jueves, 12 de julio de 2018


Carlos Lanz Rodríguez

LA MEMORIA HISTÓRICA COMO HERRAMIENTA DE COMBATE CONTRA EL EMPIRISMO-ECLECTICISMO
EL PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
                                                  12 de Julio de 2018
En la anterior reseña, la segunda de esta serie, abordamos la experiencia de CVG-ALCASA referida a los  Consejos de Trabajadores y el Control Obrero, y en esta tercera entrega, vamos a presentar la compilación de textos sobre el Programa Todas las Manos a la Siembra, enmarcado en el enfoque de la agroecología política, matiz teórico que lo articula con el cambio en las relaciones de producción capitalista rumbo al socialismo.
 3.1.Todas las Manos a la Siembra (PTMS) y la  agroecología.
Fragmento del Ensayo “Crisis Alimentaria y Socialismo Indoafroamericano”


04/03/2009

Veamos inicialmente como estamos concibiendo la agroecología y su nexo con el cambio en las relaciones de producción.
Reconociendo que existen diversas corrientes y experiencia en el ámbito de la agroecología, queremos puntualizar nuestra mirada sobre la misma, siendo explícitos en el enfoque que orienta nuestra praxis formativa:
A.- Impulso de la agro ecología política que vincula la “armonía y el equilibrio con la naturaleza” a las relaciones de producción, la correlación de fuerzas entre actores oponentes, los contextos socio-históricos específicos y a determinados valores culturales, donde se incluye el gusto y la gastronomía. Queremos indicar con ello que los principios agroecológicos no están al margen de la producción, distribución y consumo de los bienes alimentarios. De la misma forma no están separados de determinados conflictos entre sujetos sociales que pugnan por el reparto de esos bienes (clases sociales, naciones, etnias, géneros). Y finalmente, tal conflicto de interés no está desterritorializados, sino que ocurre en un lugar, en un determinado contexto: zonas templadas, trópico, valles, cordilleras, costa. Con todo esto queremos enfatizar que en nuestra sociedad, los “ecosistemas” están condicionados no solo por aspectos “naturales”, sino que en el régimen de producción capitalista la valorización o extorsión del trabajo, la acumulación y reproducción del capital, definen la relación con la naturaleza. Por ello, el comportamiento de la tasa de ganancia determina las prioridades de la inversión y el consumo. Por ejemplo, si la tasa de ganancia es más baja en la agricultura que en la intermediación bancaria, el flujo de capital se dirigirá a aprovecharse de la tasa de interés. Igual ocurre con los rubros banderas, las técnicas y la aplicación de la ciencia, la imposición de determinados patrones de consumo. Para la lógica del capital poco importa la preservación del ambiente o la salud pública. Esta precisión teórico-ideológica nos permite conjurar los peligros del dogmatismo y del reduccionismo, sea de tipo ecologista o cientista como la asume la tecnocracia en el campo.
En este caso, planteamos vincular los cambios en las relaciones de producción capitalista con las transformaciones de la agricultura agrotóxica aplicando principios agroecológicos tal como lo define Diego Griffon B (55):
“Si bien, los principios de la Agroecología son centrales, no existe una lista única de ellos (ver Glissman, 1998; Altieri y Nicholls, 2000; Núñez, 2005). Sin embargo, las diferentes postulaciones de principios convergen en unos que son primordiales y comunes a todas, estos son:
1.    Diversificar el agroecosistema.
2.    Adaptarse a las condiciones locales.
3.    Balancear el flujo de nutrientes y energía.
4.    Conservar y reciclar los recursos.
5.    Incrementar las relaciones sinérgicas.
6.    Manejar holísticamente el sistema.
Todos estos principios tienen profundos fundamentos ecológicos, siendo esto lo que le brinda a esta ciencia su carácter sustentable.
En la Agroecología se parte de un análisis ecológico del agroecosistema, este análisis se centra en identificar cuáles son las perturbaciones principales de las prácticas agrícolas en el agroecosistema. En forma de resumen, estas perturbaciones se traducen en que:
1.    El sistema se mantiene en los estados tempranos de la sucesión ecológica, con una biodiversidad reducida artificialmente (favoreciendo la entrada al sistema de especies con características invasoras, e.g. plagas).
2.    El ecosistema es cíclicamente llevado a un estado de diversidad mínima (máxima perturbación) al inicio de cada ciclo de cultivo durante las labores del suelo.
3.    Las especies que se encuentran en el agroecosistema son escogidas por el ser humano y no el producto del proceso de co-evolución. Estas especies, por lo tanto pueden presentar características poco adaptadas a las condiciones locales.
4.    Los flujos de energía y nutrientes son alterados por el ser humano. Se introduce energía y nutrientes externos al sistema para incrementar la producción de biomasa comercializable. Se retiran nutrientes del sistema en forma de cosecha.
5.    La redundancia trófica es casi inexistente. La agricultura intenta redireccionar los flujos naturales de la energía y nutrientes del sistema. Esto con el fin de incrementar el porcentaje de energía y nutrientes que son cosechados. Este redireccionamiento implica transformar la compleja red trófica característica de los ecosistemas naturales en cadenas tróficas lineales.
Todos los principios de la Agroecología, pueden ser correctamente entendidos como formas de atenuar el efecto de las perturbaciones ocasionadas por el ser humano en el agroecosistema. En este sentido, se pueden ensayar algunas posibles interpretaciones de los principios:
1.    Diversificar el agroecosistema es una forma de atenuar el efecto (i.e., disminución de la diversidad) que tiene el mantener al sistema en etapas tempranas de la sucesión y llevarlo cíclicamente a un estado de máxima perturbación durante las labores del suelo.
2.    Adaptarse a las condiciones locales, no es más que una manera de aproximar la composición de fauna y flora del agroecosistema a las especies propias de la localidad. Esto se puede llevar a cabo utilizando variedades locales adaptadas.
3.    Balancear el flujo de nutrientes-energía conservar los recursos intenta disminuir los desbalances ocasionados por el aporte extra de energía y nutrientes hechos al sistema y la degradación de los recursos (e.g., suelo) debida a la fuga de nutrientes en forma de cosecha. Esto se logra, entre otras alternativas, utilizando como insumos de cada uno de los subsistemas (i.e., subsistema animal, subsistema vegetal, subsistema forestal, etc.) los subproductos generados en otros subsistemas (i.e., restos de cosecha, excretas animales, etc.). El efecto final de estas prácticas es disminuir las entradas y salidas artificiales del sistema.
4.    Incrementar las relaciones sinérgicas, apunta hacia aumentar las relaciones complejas entre los componentes de la agrobiodiversidad. Esto involucra abandonar el tradicional esquema lineal en las relaciones tróficas y favorecer la redundancia de funciones y la ocurrencia de vías alternativas al flujo de nutrientes-energía. Para lograr este objetivo, es indispensable cumplir con el principio de diversificar el agroecosistema. Pero esta diversificación se debe diseñar de forma que se favorezcan complementariedades y sinergismos entre los componentes. Esto se traduce en el afloramiento de auto control de las poblaciones (e.g., de plagas). Lo que a su vez disminuye la necesidad de perturbar el sistema mediante controles externos de estas poblaciones.
5.    Manejar holísticamente el sistema (el más profundamente ecológico de todos los principios), hace referencia a un entendimiento profundo del agroecosistema. Este entendimiento se fundamenta en reconocer que el agroecosistema es un ecosistema y no una fabrica de alimentos. Al igual que cualquier otro ecosistema, el agroecosistema no es más que un conjunto de elementos (bióticos y abióticos) que interactúan de diferentes maneras. El agroecosistema en un sistema complejo, en donde las perturbaciones que sufran algunos de sus componentes, pueden tener efectos desproporcionados sobre otros componentes del sistema. Manejar por separado los diversos componentes, impide tener una visión de las propiedades que emergen de su interacción. Por lo tanto, cualquier manejo que intente ser exitoso, debe considerar el sistema como un todo (i.e., holísticamente).
De esta manera, nos damos cuenta que la Agroecología representa un acercamiento radicalmente diferente a la agricultura, que intenta disminuir en vez de aumentar las perturbaciones a la naturaleza. Es un enfoque que centra sus esfuerzos en reducir la artificialidad del agroecosistema y representa una alternativa científica real a los sistemas agrícolas industriales.
Finalmente, la transformación agrícola planteada por la Agroecología, se enmarca dentro de la tesis que postula que nuestras sociedades deben experimentar un cambio de escala, para alcanzar el objetivo de la sustentabilidad. Tesis que fue planteada en 1973 por Ernst Friedrich Schumacher en su importante libro Lo Pequeño es Hermoso.
B.- Empleo de los anteriores principios agroecológicos en el marco del desarrollo endógeno y sustentable, como soporte teórico-práctico de la soberanía alimentaria:
-- Recuperación y preservación de la biodiversidad.
-- Manejo integral de suelo y agua.
-- Recuperación de variedad de semillas autóctonas y construcción de semilleros comunitarios.
-- Empleo de abonos orgánicos y biofertilizantes.
-- Reciclaje de nutrientes.
-- Manejo ecológico de insectos y enfermedades.
-- Asociación y rotación de cultivos.
-- Aadopción de prácticas conservacionistas como las cortinas rompevientos con árboles frutales, siembra de cercas y barreras vivas con árboles forrajeros y reforestación generalizada con plantaciones autóctonas.
 Estas orientaciones puntuales del enfoque agroecológico, ahora en estos momentos recibe un espaldarazo de la Ley de Salud Agrícola Integral, recientemente aprobadas entre las Leyes Habilitantes, cuando en el Título III denominado DE LA AGROECOLOGIA, en diversos artículos señala:
Artículo 48. A los efectos del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, se entiende por Agroecología, la ciencia cuyos principios están basados en los conocimientos ancestrales de respeto, conservación y preservación de todos los componentes naturales de agroecosistemas sustentables, a cualquier escala o dimensión.Artículo 49. A los fines de la transformación del modelo económico y social de la Nación, el Ejecutivo Nacional, a través de sus órganos y entes competentes, aplicará la agroecología como base científica de la agricultura tropical sustentable, dentro del sistema agroproductivo, desarrollando y ejecutando los proyectos que fueren necesarios con el objeto de motivar y estimular el proceso de producción de alimentos de buena calidad biológica, en suficiente cantidad para la población y promover la enseñanza y aprendizaje, de prácticas agroecológicas, de los productores y productoras en su rol activo, y de las instituciones y demás actores comprometidos con la soberanía y seguridad agroalimentaria.Artículo 50. A los fines de la aplicación de la agroecología, el Ejecutivo Nacional, a través de sus órganos y entes competentes, en cogestión con los consejos comunales, pueblos, comunidades indígenas y cualquier otra forma de organización y participación comunitaria que se desarrollen, realizarán los diagnósticos necesarios que permitan la detección de la existencia de algún problema de salud agrícola originado por el empleo de un modelo de producción agrícola no sustentable ecológicamente. En ese sentido, propondrán la formulación y ejecución de proyectos con perspectiva agroecológica en relación al caso planteado, conducentes a garantizar una producción agrícola respetuosa de nuestro entorno ambiental y cultural.
Este respaldo de carácter legal al enfoque agroecológico, reivindica el esfuerzo de muchos pioneros que durante décadas han luchado por una nueva agricultura y fortalece el esfuerzo institucional que venimos promoviendo en planes, programas y proyectos, como es el caso del Programa Todas las Manos a la Siembra ( PTMS).
C.- Las propuestas en el ámbito de la agroecología no se pueden quedar solamente en este ámbito productivo, sino que al estar inscrita en la concepción de redes productivas ( producción, transformación y consumo )se asocian a redes de distribución de alimentos y nuevos patrones de consumo en la perspectiva de las premisas de una ALIMENTACION SANA, SEGURA, SOBERANA Y SABROSA.
En el primer aspecto, es sustancial desarrollar propuestas alternativas relacionadas con los canales de distribución, donde es vital promover el desarrollo de infraestructura como los sistemas de transporte, centros de acopio, cadenas de frío y experiencias de intercambio como el trueque o precios solidarios en los mercados populares, bodegas comunitarias, puntos de ventas, ferias de consumo, tal como lo está impulsando MERCAL ,los cuales vienen permitiendo:
n  Lograr abastecimiento a bajo costo/precio.
n  Debilitar las roscas de abastecimiento y comercialización de los productos del rubro alimentos.
n  Fortalecer las redes de productores autogestionarios y de economía social en las áreas de producción de alimentos, textil, calzado y en los procesos de almacenamiento, transporte, abastecimiento, consumo y servicio.
n  Aportar a la diversificación de la producción y consumo de productos alternativos en los rubros de alimentos, textil, calzados, salud.
Del mismo modo, en el marco de las nuevas formas de distribuir y consumir los bienes y servicios en la transición socialista, es importante atacar el consumismo que se ha impuesto siguiendo los patrones importados, que son reproducidos en nuestra sociedad por las capas que poseen alto poder adquisitivo, predilectos clientes de la comida chatarra como Mc Donald’s, Pepsi-cola. En este caso, hay que librar una verdadera batalla cultural para modificar esta demanda alienante, la cual implica también un proceso de sustitución de productos en la dieta diaria (como un ejemplo en ese camino, podemos reivindicar el planteamiento realizado en el Proyecto Educativo Nacional, donde se asume la impugnación de la cultura de la Pepsi-cola y su sustitución por el guarapo de papelón con limón o frente al modelo Mc Donald’s, impulsar la cultura del maíz, lo que implica el desarrollo de las cachaperas donde se puede generalizar la elaboración de diversos productos derivados: mazorcas sancochadas o asadas, cachapas, hallacas, mazamorra, caratos, etc.)
El enfrentamiento en el terreno de los valores y el gusto gastronómico, está asociado íntimamente a la viabilización de las cadenas productivas. En el caso de las cachaperas, es indispensable fomentar el apoyo crediticio a las empresas asociativas o cooperativas, apoyar las cadenas productivas entre conuqueros que cultivan maíz, la red de transporte, los centros de acopio, los puntos de venta y los locales de elaboración de los derivados de este producto. De igual forma, es indispensable mejorar la higiene y la atención a los consumidores, acelerar la permisología sanitaria y de comercio. Del mismo modo, se requiere una estrategia comunicativa que permita hacer del conocimiento público las propiedades del producto como valor de uso (sus ventajas para la salud, componentes nutricionales y múltiples derivados).
Promoviendo este cambio en los patrones de consumo, podemos impulsar un conjunto de iniciativas referidas a la alimentación diaria, elaborando menús que valoren adecuadamente la diversidad de productos alimenticios, adaptándolos a los acervos culturales y a las capacidades productivas de cada región o localidad: Consumir alimentos naturales como: leche, granos, pescados, carnes blancas y rojas (pollo, conejo, chivo, chigüire, ganado, cochino; si son criados en casa mejor) frutas, verduras, legumbres, hortalizas, cereales, caraotas, fríjol, quinchoncho, semillas (girasol, auyama, pistacho, maní, ajonjolí, almendras, maíz, alfalfa). Sustituir la harina de maíz precocida por: harina integral de maíz pilao, avena, afrecho. Consumir alimentos ricos en fibra como: casabe, plátano, fororo, yuca, cachapa, hallaquita de maíz, lairen, arroz, entre otros. Igualmente existen legumbres ricas en proteínas, hierro y ácido fólico que no son comerciales como: la pira o bledo, verdolaga, hoja de ciruela, espinaca, acelgas, chicoria, llantén, hierba buena.
3.- El desarrollo de estas propuestas agroecológicas en el PTMS, caracterizando como entendemos la transición.
En la nueva etapa del programa impulsamos los principios de la agroecología en espacio concretos y como proceso de ensemillamiento realizado durante el año 2008, dirigido a recuperar semillas criollas de maíz, logramos sembrar más de 100 ha en terrenos de institutos, universidades, escuelas técnicas y escuelas agroecológicas.
Uno de las orientaciones que ha guiado nuestra praxis es el reconocimiento de las dos dinámicas que determinan el cambio en el modelo de producción en el campo:
-- Por un lado, se necesita un cambio de paradigma en las ciencias agrícola y el impulso de un proceso formativo en las diversas modalidades educativas (básica, secundaria, universitaria y en la educación popular) ya que el currículo que hegemoniza la formación de los profesionales del campo se orienta por el enfoque agroquímico.
-- Por el otro, es indispensable desarrollar experiencias concretas que materialicen en espacios territoriales definidos (conucos, parcelas, unidades productivas) la viabilidad productiva y socio-cultural del enfoque agroecológico.

3.2.Hacia la Agricultura Sustentable y Desarrollo Predial Agroecologico

25/04/2011

PRESENTACIÓN
Recientemente, los días 15, 16 y 17 de Abril de 2011, realizamos en el Instituto Latinoamericano de Agroecología Paulo Freire (IALA) un taller de “AGROEOCOLOGIA Y AGRICULTURA URBANA” dictado por la Dra. Concepción Heredia de la Universidad Nacional Agraria de la Habana (UNAH). En el marco de dicho evento se discutieron en mesas de trabajo algunos materiales referidos a la transición del enfoque agrotóxico al agroecológico y la viabilización de dicha transformación a través de la propuesta del Desarrollo Predial Agroecológico (DPA) y su focalización en la estrategia de Punto y Círculo.
De la memoria de esta actividad queremos puntualizar en estas líneas algunos pormenores de la reflexión sobre la transición a la agroecología, la caracterización del DPA y su inserción en la estrategia del Punto y Círculo.
I.- DE LA TRANSICIÓN HACIA LA AGRICULTURA SUSTENTABLE.
En nuestras investigaciones, reflexiones y prácticas colectivas  del PTMS, hemos venido postulando “concretar la transición” hacia la agricultura sustentable bajo una óptica agroecológica. Esta exigencia no es una petición gratuita, sino que corresponde a una apreciación sobre el uso y abuso del término transición. Por ello, nos planteamos las preguntas directrices que orientaron la reflexión en el taller:
“¿Cómo percibes el proceso de transición, según las lecturas y su experiencia particular:
* ¿La transición se puede convertir en una coartada para que nada cambie o se trunque el proceso haciéndolo indefinido?
* ¿Justifica el eclecticismo donde se utilizan agroquímicos e insumos orgánicos?
*¿Toda transición debe comenzar con la sustitución de insumos o emplear un enfoque integral?”
De las lecturas y debates surgen algunas precisiones que permiten responder  algunas de las referidas interrogantes, tomando como premisas de la transición las aportadas por autores como Altieri y Funes-Montote, con quienes compartimos una serie de puntos de partidas. Al respecto, Altieri por ejemplo, plantea que la conversión de la agricultura convencional hacia la agroecológica, posee unos pilares, unas fases y unos procesos:
“PILARES:
1. El mejoramiento de la calidad del suelo, incluyendo una biota edáfica más diversa.
2. El manejo del hábitat mediante la diversificación temporal y espacial de la vegetación, que fomenta una entomofauna benéfica así como otros componentes de la biodiversidad.
FASES:
1. Eliminación progresiva de insumos agroquímicos mediante la racionalización y mejoramiento de la eficiencia de los insumos externos a través de estrategias de manejo integrado de plagas, malezas, suelos, etc.
2. Sustitución de insumos sintéticos por otros alternativos u orgánicos.
3. Rediseño de los agroecosistemas con una infraestructura diversificada y funcional que subsidia el funcionamiento del sistema sin necesidad de insumos externos sintéticos u orgánicos.
 PROCESOS:
* Aumento de la biodiversidad tanto sobre como debajo del suelo.
* Aumento de la producción de biomasa y el contenido de materia orgánica del suelo.
* Disminución de los niveles de residuos de pesticidas y la pérdida de nutrientes y agua.
*Establecimiento de relaciones funcionales y complementarias entre los diversos componentes del agroecosistema.
* Optima planificación de secuencias y combinaciones de cultivos
Interpretando estos aportes de Altieri encontramos una serie de premisas que poseen un estrecho nexo con la práctica agroecológica:
1.- En los pilares de la transición aparece la metáfora de mejorar el agroecosistema “por arriba y por debajo del suelo”, asumiendo la sinergia entre la diversificación de la biota edáfica y el hábitat en su conjunto (diversificación de la vegetación y de la entomofauna benéfica).
2.- Entre las fases, también Altieri plantea:
·         La reducción progresiva de los agroquímicos
·         Sustituirlos por insumos orgánicos
·         Rediseñar el predio, haciéndolo funcional y permitiendo que no se requieran insumos “externos” u orgánicos.
3.- Desde el ángulo de los procesos, Altieri señala como necesario:
·         Aumentar la biodiversidad (arriba y debajo del suelo)
·         Producir en mayor cantidad materia orgánica
·         Eliminar los residuos  químicos
·         Planificar la rotación y asociación de cultivos.
·         Ubicar en el predio los nexos complementarios y funcionales entre los diversos componentes del agroecosistema (semillas, suelo, agua, plantas, animales).
Por su parte, Funes-Montote, propone 5 principios básicos en la transición:
“1) Incrementar la biodiversidad del sistema,
 2) Hacer énfasis en la conservación y manejo de la fertilidad del suelo,
 3) Usar al máximo la energía renovable y optimizar los procesos de reciclaje de la energía,
 4) Aumentar la eficiencia en el uso de los recursos naturales locales
  5) Mantener altos niveles de resiliencia”
Se pueden observar aspectos coincidentes entre Funes y Altieri, aunque hay aportes más específicos en lo relativo al uso de recursos naturales locales y la resiliencia.  Estos tópicos sugeridos por Funes-Montote  son importantes en la compresión global de los agroecosistema.
 En el caso de la resiliencia, la podemos interpretar como capacidad del suelo, plantas y animales, de resistir, responder o adaptarse a la adversidad o situaciones de riesgo, siendo un proceso de ajuste permanente de los organismos vivos. También se señala que la  resiliencia protege y reduce la vulnerabilidad de algunas especies o variedades.
En este caso nos interesa tener en cuenta el valor de la resiliencia para no concebir las cuestiones ambientales, semillas, suelo, agua, de una manera mecánica, ya que nos impediría comprender que hay variedades locales que resisten a plagas, enfermedades y estrés hídricos, por lo que hay que partir de tales fortalezas en el desarrollo predial. Coincidimos con estos autores en la propuesta de transición, ya que en el PTMS hemos venido promoviendo una serie de políticas que apuntan en el mismo sentido:
·         Recuperación y preservación de la biodiversidad.
·         Manejo integral de suelo y agua.
·         Manejo Integrado de los cultivos.
·  Recuperación de variedades de semillas locales  y construcción de semilleros comunitarios.
·         Empleo de abonos orgánicos y biofertilizantes.
·         Reciclaje de nutrientes.
·         Manejo ecológico de insectos y enfermedades.
·         Crianza apropiada
·         Tecnologías socialmente apropiables y ecológicamente apropiadas

II.- INVESTIGACIÓN APLICADA Y TECNOLOGÍAS APROPIADAS EN LA TRANSICIÓN
Ubicado en las demandas exigidas por la transición del enfoque agrotóxico al agroecológico, en el PTMS elaboramos en el 2010 una propuesta investigativa  bajo el nombre “LINEAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACION EN EL PROGRAMA “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA”. (12 de Septiembre de 2010) donde postulamos el siguiente enfoque o paradigma:
·         “Empleo de metodologías de la investigación que respondan adecuadamente a la complejidad de lo real: sujetos sociales, problemáticas, contextos diversos.
·         Vinculación teoría-práctica.
·         Visión de totalidad
·         Dialogo de saberes y democratización del conocimiento
·         Definición de líneas de investigación en correspondencia con las demandas del desarrollo endógeno-sustentable, en este caso en el ámbito agroecológico
·         Investigación aplicada que permita realizar los escalonamientos tecnológicos y la fabricación de pequeñas series, resolviendo problemas.
Este enfoque y sus derivaciones metodológicas (investigación-acción, etnografía) es laestrategia cognoscitiva que nos permite realizar la conversión de las prácticas agrotóxicas al enfoque agroecológico esbozada con anterioridad.
En tal sentido, hemos planteado un programa investigativo que fortalezca nuestro accionar y ayude a operacionalizar el desarrollo predial como concreción de nuestra propuesta en los diferentes ámbitos institucionales y territoriales donde estamos presentes: comunas, escuelas, universidades, conucos, huertos.”
“De allí surgen líneas de investigación dirigidas a solucionar problemas reales de la transición,
·         En el PTMS estamos desarrollando líneas de investigación aplicada para resolver problemas concretos relacionados con el rescate, producción y conservación de semillas; para el manejo, conservación y fertilidad del suelo; líneas para crear nuestras propias tecnologías vinculadas al desarrollo endógeno, sistematizar todas aquella experiencias significativas, ancestrales, culturales, populares y artesanales, vinculadas a las practicas agroecológicas de siembra.
·         En el marco de la propuesta está el reconocimiento, inventario, preservación y socialización de las semillas  locales, que ya se han aclimatado y son resistente.
·         Estudio de manejo de suelo, partiendo de  su vinculo con la rotación y asociación de cultivos, mínima labranza, crianza apropiada y la agroforesteria.
·         Evaluación de experiencias con la fertilización orgánica y su impacto en la biodiversidad. Estudio de los biofertilizantes más apropiados para el tipo de suelo, rubros, en contextos específicos de los predios.
·         Adecuación al desarrollo predial del sistema de riego, rescatando el enfoque sobre cosecha de agua, administración y consumo mínimo de la misma, de acuerdo a las condiciones climáticas, tipos de suelos y técnica de siembra.
·         Inventario y estudio del impacto del manejo integrado de plagas y enfermedades.
·         Investigación aplicada sobre tecnologías apropiadas y apropiables, colocando el acento en la problemática del agua y la energía. Evaluación de la viabilidad practica de la energía solar, eólica, hidráulica, mecánica. Incentivar la fabricación de maquinas y herramientas sencillas.
·         Relacionar contaminación de suelos, agua, aire y social y la producción agroecológica. Uso y manejo adecuado de elementos contaminantes en la casa, insumos para la producción agrícola e industrial.
·         Diagnósticos de cultivos específicos que resistan sequías, plagas y enfermedades.
·         Elaboración de bioinsumos para el control fitosanitario y el mejoramiento de los cultivos.”
De igual manera, en el año 2010 realizamos una serie de discusiones y reflexiones sobre la tecnología que tenemos que emplear en la transición hacia la agricultura sustentable, elaborando el ensayo “Reflexiones Sobre Tecnologías Apropiadas.”  (Septiembre de 2010) que nos orienta en la búsqueda y construcción de alternativas concretas. En tal sentido, en dicho material se señala lo siguiente:
“El impulso de tecnologías que apuntan al desarrollo endógeno-sustentable implica importantes cambios en el paradigma que ha predominado y sigue dando signos de permanencia en los enfoques de ciencia y tecnología.
 Por ello nos planteamos emplear una “CIENCIA CON CONCIENCIA Y UNA TECNOLOGIA CON PERTINENCIA SOCIAL”, aplicación ésta que debe ser orientada hacia las demandas y necesidades concretas del sistema productivo de la economía socialista como tejido productivo que justifica lo que Oscar Varsavsky denomina “estilo tecnológico “en el marco de un enfoque de ciencia propia: “… diferente por sus contenidos, sus problemas prioritarios, sus métodos de investigación y sus criterios prácticos de verdad…”. El estilo tecnológico debe combinar adecuadamente los acervos y capacidades propias.
 Es este marco el que le da un nuevo sentido a las tecnologías apropiadas y socialmente apropiables, vinculando sus rasgos específicos al modelo productivo socialista:
* Son tecnologías que promueven el trabajo cooperativo, la solidaridad y la inclusión. En principio no son “ahorradoras de mano de obra”. Presentándose una contradicción con la lógica capitalista, según la cual por esto no serían “productivas” ni rentables.
* Son baratas y utilizan preferiblemente insumos y materias primas locales.
* Surgen como innovación vinculadas a problemas y necesidades concretas.
* No requieren de saberes especializados y pueden ser asimilados por los colectivos organizados. En el marco de las “democratización del saber”, políticamente es controlable por el poder popular, ya que no hay secretos tecnológicos.
* Son amigables con el entorno ecológico y poseen un bajo impacto ambiental.
* Utilizan fuentes de energía renovable, como la mecánica, hidráulica, solar, biogás, tracción animal, eólica.
* Promueven la “endogenización” partiendo del lugar y el contexto local.
* Dialoga con los saberes ancestrales, tradicionales y artesanales.
En el proceso de transición hacia la agricultura sustentable, estas tecnologías apropiadas y socialmente apropiables, deben construir saberes y desarrollar experiencias de fácil acceso y baratas ( partiendo de lo local ), a través de las cuales se busca mejorar los agroecosistemas, tal como lo plantearon anteriormente Altieri y Funes, cuando esbozaron la estrategia de conversión o transición:
* Reducir  el empleo de insumos externos.
* Consumir menos energías
* Mejorar los germoplasma
* Recuperar y enriquecer los suelos
* Promover la cosecha de agua y los sistema de riego ahorradores
En los actuales momentos tales orientaciones se operacionalizan en el Desarrollo Predial Agroecológico (DPA) considerando el contexto, la problemática concreta y los sujetos involucrados.
III.- LA PROPUESTA DEL DESARROLLO PREDIAL AGROECOLOGICO.
Lo que en la literatura sobre la actividad agrícola de denomina “diseño predial” fue redefinido en estudios y discusiones internas del PTMS como “DESARROLLO PREDIAL AGREOCOLOGICO (en adelante lo abreviamos como DPA) ya que en el anterior término “ diseño” hay una carga de estandarización y de esquemas  apriorístico que enfatizan el círculo: entrada -salida-resultado, subestimando el “proceso” y la “construcción”.
De allí algunos de los rasgos distintivos del DPA que marcan las diferencias:
1.- El Desarrollo Predial Agroecológico, no es una receta, sino un proceso continuo y progresivo que funciona bajo los principios de: sinergia, integralidad, complementariedad, resilencia,  reciclaje y reutilización.
2.- Es una TOTALIDAD CONCRETA en construcción, contextualizada en espacios específicos, apoyada en la investigación aplicada y en tecnologías apropiadas y socialmente apropiables
3.-En el predio, parte de considerar la situación problemática en relación a semilla, suelo, agua, plaga, enfermedades, animales, familia.
4.- Globaliza la mirada sobre el agroecosistema, comprendiendo el todo y sus partes, integrando en su conjunto la relación: suelo-agua-planta-animales, familia, ubicando carencias o déficits en los mismos.
 5.- Permite construir un mapa territorial y de interrelación para ubicar rubros y agrosoportes: fuentes de agua, semilleros, lombricarios, composteros, huertos, policultivos, cultivos trampas, arboles forestales, corredores ecológicos, corrales.
6.- Como estrategia se plantea combinar adecuadamente los diversos componentes del predio, promoviendo la diversificación y la sinergia.
7.- Promueve la resiliencia y aprovecha las condiciones naturales locales, desarrollando el hábitat.
8.- En el DPA no hay cultivos principales ni secundarios, sino que existe complementariedad y reciprocidad en cada uno de ellos, estableciendo un equilibrio lo más parecido al natural.
9.- El DPA reconoce, reivindica y se practican los elementos socioculturales, vinculando tradiciones y costumbres, acervos históricos y culturales,  vinculados al agro, en todo lo que tiene que ver con lo que se produce y consume en la zona y  los valores de las familias.
 Las reflexiones en torno al DPA en el taller realizado en el IALA, fueron motorizadas por una serie de preguntas directrices, empleadas como recurso didáctico:
¿En la agricultura urbana, periurbana y rural (en cualquiera de sus dimensiones como un pequeño porrón, una barbacoa-mesa organopónica, un cantero, un patio productivo, un huerto intensivo o una unidad productiva de 2 hectáreas), cree que se deben aplicar los principios básicos planteados por Funes- Montote y los pilares-fases-procesos de Altieri?
¿Cuales acciones motoras detonan y viabilizan la conversión o transición?:
* La formación permanente en agroecología
* La construcción de algunos agrosoportes
* La interacción comunitaria
* La organización de base
¿En su experiencia, cuáles prácticas ha introducido en la transición?
-- Sistema de riego ahorrador empleado, vinculo con la cosecha de agua
--Uso de compost y otras técnicas de manejo agroecológico del suelo
-- Asociación y rotación de cultivos como controladores biológicos
--Uso de abonos verdes
--Manejo ecológico de las relaciones de los insectos y microorganismos con los cultivos.
¿Cuales son las combinaciones específicas de la diversificación de los cultivos, que incluye las asociaciones y rotaciones, ejemplos?
Como construcción, el DPA demanda una planificación que parte de lo concreto o situación inicial, en muchos casos partiendo de la problemática específicas, ubicando las acciones dirigidas a su solución y estimando el impacto esperado, a esto lo hemos denominado SECUENCIA ESTRATEGICA, convertida en guía de planeación.
IV. COMPONENTES DE DESARROLLO PREDIAL AGROECOLOGICO
Como ya establecimos en el DPA, no todo sus componentes vienen dados, sino que hay que construirlo, independientemente de que no estemos partiendo de cero.
En muchos conucos, parcelas, trojas, patios productivos, unidades productivas, se dan un conjunto de situaciones muy disímiles entre sí.
Por ello en el área rural, por ejemplo, existen campesinos (as), agrovenezolanos (as) que tienen lotes de terrenos donde siembran en correspondencia con algunos de estos escenarios:
ESCENARIO A: la familia campesina de Pedro Álvarez piensa abandonar el campo, porque ya las cosechas no se le dan y no consigue solución, porque su finquita tiene la siguiente problemática:
1.- Suelo deteriorado
2.- Presencia de plagas y enfermedades
3.- Cultivo, con escasa asociación
4.- No cultiva plantas medicinales, ni ornamentales
5.- No siembra arboles como rompeviento o barrera viva
6.- Poca cría apropiada, algunas gallinas o cochinos
7.- Se sostiene con aljibes, que tiende a secarse
8.- Pocos árboles frutales
9.- Emplea tradicionalmente veneno
10.- No tiene experiencia con los abonos orgánicos
11.- Carece de semillas.
Este es el escenario común que hemos heredado del régimen capitalista en el campo, siendo la pobreza su corolario obligado, ya con suelos deteriorados, compactados y desertificados y con resistencia a los insecticidas y herbicidas tanto los insectos como vegetación indeseable, esto trae como consecuencias, ruina en la familia, ruina de los recursos naturales.
ESCENARIO B: Familia de Jacinto Muñoz, eventualmente entra en crisis, porque depende de insumos externos, aunque posee cierta diversidad productiva:
1.- Suelo mejorado
2.- Plaga ocasional
3. Asociación tradicional de maíz y caraota.
4.- Tienen  trojas con plantas medicinales
5.- Siembra árboles como cercas
6.- Crían alguno animal para la subsistencia
7.- Preservan sus pozos y economizan el agua
8.- Siembran algunas matas de frutas, como mango, guayaba
9.- Emplean algunos productos naturales para el control de plaga
10.- Fertilizan con estiércol
11.- Preservan algunas semillas

Esta familia tiene la misma cantidad de terreno, asocian maíz y caraota, tienen algunos conocimientos básicos de agroecología porque el abuelo y la abuela trabajan en el  predio, controlan culturalmente los insectos con plantas medicinales y aromáticas, tienen barreras vivas y rompe vientos pero cuando hay brotes de plagas acuden a los insecticidas sintéticos, usan preemergentes para controlar las malezas, hacen arado mecánico, usan el estiércol como parte de los abonos, conservan algunas semillas como ciertas variedades de leguminosas que siembran para el consumo, pero el maíz y la caraota que siembran en grandes extensiones las compran en la agro tienda. Este segundo escenario tiene otras características y está más cercano al DPA que el primero
ESCENARIOS C: Familia de Juan Rivas, ubicado en la red de impacto de la escuela Agroecológica Ezequiel Zamora, espacio formativo donde ha realizado el taller introductorio a la agroecología, lo que hace posible que su conuco tenga estos aspectos:
1.-Suelos fértiles y preservados
2.- Control de plagas
3.-Siembra asociando y rotando los cultivos
4.- Construye huertos multipropósito: medicinales, condimentos, florales
5.- Siembra plantas forestales para utilizar la madera
6.- Tienen diversas crías: gallinas, conejos, patos, chivos, vacas.
7.- Cuida las microcuencas y tiene pozos y lagunas
8.- Cultiva frutales de variedades criollas
9.- Emplea poco veneno
10.- Fertilizan con estiércol proveniente de la cría de animales
11.- Están tradicionalmente ensemillados, con semillas locales
El tercer escenario forma parte de un grupo de 10 familias que vienen desarrollando el enfoque agroecológico y que saben las implicaciones del uso de agrotóxicos. Sus suelos han sido mejorados con técnicas como distribución por cuartones o microparcelas, en cada una  se produce una asociación de cultivos determinada y se  han aplicado técnicas agroecológicas de suelo como camas altas, construcción de canteros, arado con buey solo cuando es necesario, se han sembrado y aplicado abonos verdes, se hacen rotación de cultivos dejando descansar lotes de terrenos mientras en los otros se produce. Esta familias tienen más de 30 rubros a cosechar permanentemente como: hortalizas, cereales, raíces, tubérculos, leguminosas, gramíneas,  medicinales y condimentosas, musáceas, frutales, maderables, estimulantes como café y cacao,  tienen banco de proteínas para los animales como pastos, leucaena, naranjillo, morera y pata de ratón como cercas vivas.
En las nacientes de los ríos siembran café, guama, ocumo, heliconias, bucare, ceiba. Utilizan sistemas de riegos diversos, con microaspersores, riego por goteo, técnica Yambui, sequias, canaletas con bambú, entre otras.
Dentro de los animales tienen aves diversas (gallinas criollas o variedades resistentes, codornices, patos, pavos), tienen conejos y cuyes, cerdos, abejas, cachamas en los tanques artesanal Zamorano, lombricario donde producen humus solido y líquido, tiene rumiantes como: ovejos, carneros, chivos, y algunos vacunos, poseen caballos, mulas y burros que ayudan en el trabajo. Estas familias tienen lotes de terrenos destinados solo a la producción y reproducción de las semillas locales, que además están organizados en red con la comunidad de propagación de esas semillas aclimatadas y que forman parte de la cultura agrícola y gastronómica de la zona
Entre estos tres escenarios hipotéticos (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) se pueden dar múltiples cruces e interacciones, siendo solamente una ejemplificación de cómo con estos puntos de partida o SITUACION INICIAL, se pueden impulsar acciones motoras del DPA, encontrando en los 11 indicadores reseñados en los escenarios, diversas oportunidades de mejoras o de consolidación de los avances, en cada caso.
Aquí cobra toda su importancia la investigación aplicada y el empleo de tecnologías apropiadas y socialmente apropiables que esbozamos anteriormente: 
1.- Recuperación y enriquecimiento del suelo.
La primera acción motora a impulsar en el DPA, vinculado por ejemplo al ESCENARIO A de la familia campesina de Pedro Álvarez, es evaluar el situación real o problemática del suelo, donde encontramos:
* Escasa materia orgánica y nutrientes
* Altas temperaturas
* Escasa humedad
* Compactación
* Pérdida de la capa vegetal
* Salinización
* Agotamiento de la biodiversidad.
Partiendo de la visión de totalidad o perspectiva holística donde es necesario considerar los múltiples aspectos de agroecosistema y su acción sinérgica se puede proponer en el anterior escenario unas estrategias de fertilización (considerando el diagnóstico y los recursos a la mano ) estiércol,  abonos verdes, abonos orgánicos, bioles, composteros, humus de lombriz. (La mayoría elaborados con restos de comidas, excretas de animales, restos de las cosechas). En este caso las acciones motoras se pueden dirigir a la formación en el manejo de suelo y la construcción de lombricarios y composteros, sin dejar de considerar el empleo de bioinsumos que  se producen en laboratorios, como por ejemplo, el manejo del hongo Micorriza y bacterias como Rhizobium que ayudan a facilitar el consumo de nutrientes y a  fijar el nitrógeno con mayor fuerza y cantidad.
Como vemos existen una diversidad de opciones para mejorar el suelo de la familia campesina de Pedro Álvarez: incorporación de materia orgánica, empleando diversos procedimientos como la preparación del  humus solido de lombriz,  el abono del compostero que contenga cascarilla, tierra cernida de bosque, harina de rocas, estiércoles de animales, entre otros, ya que de allí surge un sustrato con mayor porosidad  y drenaje, además de los nutrientes necesarios para la fertilidad, aplicación de bioles y bioinsumos orgánicos que se producen en laboratorios, como solubilizadores de forsforos, de nitrógeno, Rhizobiun y micorrizas.
Igualmente en el marco de esta visión global, en el DPA se plantea emplear otras tecnologías apropiadas, entre las que están:
2.- Recuperación y socialización de semillas locales
En el PTMS hemos venido impulsando una campaña de ensemillamiento, consciente de la pérdida de nuestra soberanía sino disponemos de semillas locales suficientes. Al mismo tiempo, el proceso investigativo ha demostrado la existencia de prácticas donde los campesinos seleccionan, preservan y socializan sus semillas. En un convite realizado en el año 2009 en los Cañizos-Estado Yaracuy, vimos como el maestro-pueblo Víctor Torrelles escoge su maíz:
* Monitorea las mejores plantas, con mayor verdor y vigor, les hace seguimiento.
*De dichas plantas seleccionadas, escoge las mazorcas más grandes
* Busca la que tenga más hileras de granos
* De la misma manera, cuenta la cantidad de grano en la mazorca y selecciona la de los granos mas formados.
* Desecha los granos que están más o menos a tres cm de las puntas y agarra los que están en el centro para semilla.
* Selecciona los granos mejor formados y desecha los deformes y que puedan tener alguna imperfección, color oscuro, hongos, enfermedades o picado de gorgojos.
Desde el punto de vista de su conservación, también se mantiene la tradición que combina diversos métodos: 
-- Las semillas se guardan con el nivel de secado apropiado.  
-- En algunos casos se colocan en el fogón de las casas sin desgranar, donde les pega el humo.
-- Igualmente, se  guardan las semillas en  pipotes  agregándole ceniza, pimienta, hojas de tártago o nim.

Durante década estos campesinos han preservados su germoplasma y en esto momentos estamos impulsando en este terreno acciones motoras para investigar en el terreno local que tipo de semillas existen, como recuperarlas e intercambiarlas. Por eso en el DPA se plantea la construcción de semilleros, donde se puedan conservar y  socializarlas. Los semilleros comunitarios, no son más que casas construidas artesanalmente donde se garantiza la temperatura e implementos adecuados, donde los campesinos y campesinas de la zona guardan sus variedades hasta la próxima siembra. Se pueden socializar estas semillas, cooperando en red con otras comunidades con situaciones problemáticas, parecidas al ESCENARIO A de la familia campesina de Pedro Álvarez.
3.- Cosecha de agua y sistema de riego ahorrador
En el año 2010 en el PTMS desarrollamos la campaña EDUCANDO PARA LA SEQUIA donde impulsamos la cosecha de agua como una estrategia para enfrentar el verano y más en particular el estrés hídrico, construyendo sistemas de recolección de agua de lluvia, canalizándola y almacenando en el Tanque Artesanal Zamorano. A este proceso se le agregó sistemas de riego ahorradores. De igual forma, en la cosecha de agua se plantea el manejo de las cuencas y microcuencas, canalizando las corrientes, haciendo fosas de infiltración, pequeñas presas o embalses, preservando los acuíferos, pozos o aljibes, combinándolo con sistemas de riegos alternativos por goteo, por evaporación, capilaridad, por porosidad.
4.- Asociación y rotación de cultivos
Ya observamos que en el ESCENARIO A, el suelo está compactado y posee escasa materia orgánica. En este caso, se plantea emplear también las asociaciones y las rotaciones para alcanzar la fertilidad del suelo y contribuir con el control de la vegetación espontanea o arvenses, insectos plagas y enfermedades. Por ello se propone su utilización en forma permanente en el DPA, dada sus ventajas comparativas:
* Agregar materia orgánica y favorecer el reciclaje de nutrientes lo cual garantiza mayor porosidad en el sueloalta capacidad de retención de agua, fácilmente disponible, suficiente suministro de aire, suficientes nutrientes asimilables, baja salinidad, baja velocidad de descomposición
* Minimizar el trabajo o la labranza, atenuando la compactación,
* Ayudar que la penetración del agua en el suelo sea más lenta, manteniendo una mayor humedad,  utilizando sistemas de riego que no impacten con tanta fuerza el suelo
* Proteger las microcuencas con asociaciones de cultivos conservacionistas
*Reducir la erosión eólica e hídrica, con las coberturas vivas y muertas;  barreras vivas como el vetiver.
La asociación y rotación de diversos rubros forma parte de las acciones motoras para enfrentar la problemática que se vive en el ESCENARIO A de la familia campesina de Pedro Álvarez, siendo como ya vimos, parte de una estrategia de diversificación productiva que mejora la biodiversidad, agrega nutrientes y permite manejar ecológicamente plagas y enfermedades.
5.- Desarrollo de sistemas silvoagroforestal.
Aún cuando el cultivo de arboles ocupa espacio y tardan cierto tiempo su gestación y maduración, con la siembra de muchos de ellos (donde destacan  el Samán, Cedro, Caoba, Jobo, Apamate, Pardillo ) los cuales nos proporcionan una madera que puede utilizarse en distintas alternativas requeridas dentro de nuestro predio, también existen las que , asociados con el cacao, café, ocumo, flores heliconias y Bambú, como el Bucare, Guama, ceiba, Jabillo,  conservan la humedad y preservan las cuencas, microcuencas y cabeceras de los ríos. Están también los frutales que no solo nos sirven de alimento y de sombra sino para establecer un sistema dentro de los espacios para la crianza de animales ya que estos le proporcionan sombra, alimentos, aportan nutrientes al suelo para mejorar la producción de pastos y sus raíces disminuyen la compactación del suelo. En el DPA que postulamos, dependiendo de la cantidad de espacio con el cual contamos, deben estar presentes los arboles: frutales, como mango, guayaba, guanábana, mamon, níspero,  caimito, entre otros;  maderables, colorantes como el Onoto, banco de proteínas para animales como Samán, Leucaenas, Naranjillo,  cercas vivas como Pata de Ratón, Merey, corredores con quinchoncho y Yuca que además de servir de alimentos a los humanos, también sus hojas y frutos sirven para elaboración de alimentación alternativa para animales.
6.- Cobertura viva o  muerta
Se trata de plantas vivas o muertas que se colocan como cobertura del suelo ( en algunos casos pueden ser restos de cosechas, bagazo de caña, vástagos de musáceas, hojas de lechosa,  u otro tipo de plantas, en el caso de las coberturas vivas se emplean variedades como la Auyama o la Batata sembradas entre los surcos ) ayudando a:
-- Controlar la humedad, preservando cierta cantidad de agua en el suelo, ahorrando la regadera.
-- Regular la temperatura y la aireación, manteniendo fresco el suelo
-- Evitar que crezca la vegetación espontánea y cooperando en el control de insectos dañino y hospedar a los benéficos.
-- Favorecer el desarrollo de las raíces y la incorporación de nutrientes a las plantas.
--Fertilización y enriquecimiento de la biodiversidad
También esta técnica se conoce como “Mulcheo”, siendo un procedimiento asequible y barato para también controlar la erosión eólica e hídrica. En tal sentido, la utilización de coberturas – mulch - protege al suelo de las lluvias y también evita la evaporación del agua.
7.- Mínima labranza
Los cultivos con mínima labranza ayudan a  la fertilidad del suelo por la preservación de la humedad y la materia orgánica que se descompone lentamente.  Adicionalmente se hace también lenta la infiltración del agua y se reduce la evaporación. De esta manera, cuando se cubre la superficie del suelo se reduce su calentamiento y aumentan los microorganismos.
8.- Control ecológico de insectos dañinos y enfermedades.
En el DPA, con una diversificación de rubros y un suelo sano, como resultado de la sinergia que se produce cuando se aplican las anteriores técnicas agroecológicas que hemos reseñado con antelación, el control de insectos dañinos y de enfermedades se realiza con medios naturales, siendo esta una de las primeras líneas del control, que se combina con:
·         Siembra de cultivos trampas
·         Sembrar corredores ecológicos para alojar insectos benéficos.
·         Darle alimentos a los insectos dañinos distintos a los rubros sembrados, para distraer o confundir a los mismos.
·         Cultivo de plantas atrayentes
·         Trampas de colores
·         Uso de plantas aromáticas, repelentes y atrayentes
·         Aplicación de insecticidas y repelentes elaborado con plantas aromáticas.
Estos procedimientos o técnicas se pueden alternar según las necesidades y situaciones concretas, con el empleo de biopreparados, como los que tiene como base el Nim o utilizar controladores biológicos.
Como observamos, todas estas técnicas concurren en la preservación del agroecosistema y la biodiversidad.
Ante situaciones problemáticas como la degradación de los suelos y pérdida de su fertilidad, ante un ataque de plagas y enfermedad o ante un cuadro de sequía y estrés hídrico, cada una de estas técnicas por separado (aunque ninguna es autosuficiente por si sola) tiene su aporte a la recuperación y preservación de suelos, incremento de materia orgánica, mantenimiento de la humedad y control de insectos dañino. En algunos casos su impacto no es inmediato y por ello se plantean el proceso de planificación de las acciones motoras en el DPA, tal como lo vimos en la formulación de su SECUENCIA ESTRATEGICA.
En nuestro ejemplo del ESCENARIO A de la familia campesina de Pedro Álvarez, se plantea promover el DPA, construyendo la secuencia estratégica que corresponde a esta realidad concreta:
        SITUACION INICIAL  ACCIONES MOTORAS PARA LA TRANSICION
1.- Desconocimiento de la agroecología……………Realización del Taller Introductorio a la Agroecología y manejo de    lasTecnologías Apropiadas.
2.-Erosión del suelo y Pérdida de fertilidad………...Introducción de la asociación y rotación de cultivos 
 --Incorporación de materia orgánica 
--Empleo de mínima labranza
--Uso de coberturas vivas y muertas 
--Siembra de árboles como cortinas rompevientos.
 --Barreras vivas y muertas
3.- Sequía y estrés hídrico……………....... -- Recuperación y almacenamiento de agua de  lluvia.
  --Construcción de diques, lagunas, pozo o aljibe
   --Construcción del Tanque Artesanal  Zamorano.
  --Instalación del sistema de riego ahorrador.
4.- Carencia de semillas …………………--Búsqueda y recuperación se semillas locales.
  -- Almacenamiento y preservación de semillas.
  --Construcción de semilleros comunitarios
5.- Presencia de plagas y enfermedades…..-- Empleo de métodos naturales de Control.
  -- Siembra de plantas trampas,  atrayentes, repelentes.
  --Uso de biopreparados.
  -- Empleo de entomopatógenos
Todas estas acciones motoras que responden a problemas detectados en el ESCENARIO A. permiten que esta familia campesina recupere progresivamente el suelo de su conuco, fortaleciendo también la confianza en la siembra y migrando hacia la agricultura sustentable. Por supuesto, el desarrollo de las anteriores  acciones motoras en el ESCENARIO A, requieren de la construcción de una serie de agrosoportes, entre los que están: lombricarios, composteros, semilleros, tanques, sistema de riego, etc, por lo cual debemos apoyarle hasta donde alcancen nuestros modestos aportes. En tal sentido, este es uno de los cometido  del Punto y Círculo priorizado  territorialmente, como lo vamos a examinar a continuación.
V.- ESTRATEGIA DE PUNTO Y CÍRCULO
1.- ¿QUÉ es el PUNTO Y CIRCULO?
 El PTMS se está insertando en la “Gran Misión Agrovenezuela”, desarrollando una política concurrente y sinérgica, bajo la perspectiva de articular educación y trabajo, tanto desde el ángulo pedagógico, como socio-productivo. En tal sentido, se examinó la propuesta de Punto y Circulo, como figura geométrica empleada por el presidente de la república como focalización del esfuerzo educativo, social y territorial.
Caracterización realizada por el Cmdt. Chávez en el “Aló Presidente”, Nº 318.del 24 de Agosto del 2008:
 “Punto y círculo” es una estrategia dentro de la Misión 13 de Abril.
“… ¡punto y círculo!, es sencillito. Vamos a poner el punto, ponemos un punto aquí, pasamos una raya, el radio del círculo, y hacemos el círculo..
“…agarramos un eje, que no tiene porqué ser recto, éste es el patrón y agarramos un círculo de 5 kilómetros —dependerá—, todo lo que esté en este círculo vamos a comenzar a fortalecerlo…”
“ … Porque hay que conseguir el punto primero. Y de ahí nos vamos expandiendo, ¿verdad?, como una onda, ésa es una onda, y después el círculo se va ensanchando, el radio, el diámetro va creciendo. No tiene porque ser redondito, no, no, ésa es la figura central, a lo mejor es un elipse…”
En términos globales todas las instituciones educativas deben impulsar el DPA, como parte fundamental  del PTMS e incorporarse en la misión, pero en su seno se van a “priorizar” muchas de ellas en términos institucionales y territoriales. Algunas escuelas, planteles o universidades, dependiendo de sus compromisos, condiciones, capacidad instalada y personal con formación política, técnica y metodológica, acompañaran a los agrovenezolanos y agrovenezolanas inscritos en la Misión ( también a los conuqueros (as), a otras escuelas y comunidades organizadas) en el impulso del DPA en  los patios productivos, huertos intensivos, mesas organopónicas, conucos, unidades productivas.
En tal sentido, se va a comenzar con dichas instituciones empleando la estrategia Punto y Círculo, como un núcleo y su onda expansiva, generando una red de impacto de más de 20 kilómetros a la redonda para impulsar el DPA, tal como se recoge en el siguiente ejemplo gráfico:

2.- ARTICULACION DEL PUNTO Y CÍRCULO Y EL DESARROLLO PREDIAL AGROECOLOGICO.
En el Punto y Circulo se va a impulsar el DPA, a través de una serie de acciones motoras, tal como lo examinamos en la SECUENCIA ESTRATEGICA del mismo,  entre las que están las referidas a la formación agroecológica, el manejo de tecnologías apropiadas y la construcción una serie de agrosoportes, todo ello para viabilizar el proceso de transición del enfoque agrotóxico al agroecológico. La selección prevista de los Puntos y Círculos debe permitir dar respuestas muy puntuales tomando en cuenta el desarrollo desigual o las realidades concretas de cada espacio o territorio: escuelas, comunidades, universidades, proyectos productivos comunitarios. Por ello, se nos va presentar una dinámica muy peculiar:
1. En algunos casos, las acciones motoras como elemento acelerador o detonante del proceso se pueden vincular a la cuestión organizativa: existencia de Comunas, Consejos Comunales, Asambleas Agrarias, Movimiento Campesino.
2. En otros casos, esta acción  motora se asocia al acompañamiento pedagógico de la escuela o la universidad, sobre todo si tomamos en cuenta que estamos promoviendo un cambio de mentalidad en relación con al desarrollo agrícola integral.
3. Puede darse la circunstancia donde los elementos dinámicos son la construcción de un pozo de agua y el sistema de riego asociado, la dotación de herramientas, la construcción de canteros o lumbricarios.
4. En otros casos, el financiamiento o el apoyo técnico pueden ser también detonantes o aceleradores del desarrollo del  DPA en el Punto y Círculo.
 En términos de estas acciones motoras del DPA y sus respectivos agrosoportes, priorizaremos las siguientes líneas de trabajo:
* Recuperación, reproducción, conservación y socialización de semillas locales. En tal sentido, se plantea construir SEMILLEROS COMUNITARIOS en muchos planteles que favorecerán a todo su radio de acción educativo y comunitario, trabajando en red.
* Producción de bioinsumos, bahuberia, micorriza, rizobium, trichoderma, telenomus, criptolemus, solubilizadores de fósforo, así como bioles, humus, entre otros. Aquí también se tiene previsto la construcción de laboratorios artesanales de bioinsumos.
* Construcción de sistemas de riego ahorradores
* Fabricación de herramientas agrícolas sencillas.
* Elaboración de canteros y lumbricarios, donde en algunos casos se puede convertir en un punto de abastecimiento de abono para la red.
Como desarrollo de las tecnologías apropiadas y socialmente apropiables, se debe socializar sus resultados en las instituciones educativas seleccionadas como Punto y Círculo, exponenciando la distribución de sus productos (semillas, herramientas, humus) en su red de impacto: otras escuelas, los agrovenezolanos (as) que están en su periferia.
El diagnóstico participativo y la elaboración de planes de trabajo colectivo, en los Puntos y Círculos permiten ubicar cuales  acciones motoras  son detonantes del DPA. Anteriormente  se caracterizó la importancia de la formación permanente en agroecología y la construcción de algunos agrosoportes como semillas, herramientas, humus, que multiplican su impacto en la producción alimentaria con visión agroecológica y son derivaciones exponenciales que contagian al vecino, partiendo de las fuerzas propias. En cada caso y en cada contexto, la conjugación de un conjunto de factores modulará los tiempos y ritmos de cada DPA.
La evaluación diagnóstica donde se contempla la situación inicial del DPA en el Punto y Círculo, debe ubicar aspectos como estos:
·         Las necesidades y requerimientos que demanda el proyecto productivo agrícola.
·         De estas exigencias cuáles realmente son necesarias, indispensables, prioritarias en cada caso.
·         Cuáles necesidades son posible satisfacer en el corto plazo, nos referimos a los problemas de formación, financiamiento, infraestructura, maquinaria.
Por todo lo anterior, se ha realizado un inventario o mapeo de las instituciones susceptibles de convertirse en punto y círculo, realizando la siguiente caracterización:
1.- Instituciones que  poseen los rasgos o el perfil sugerido y sobre esa base hacer las postulaciones.
2.-Establecer cuáles son los requerimientos indispensables para desarrollar los procesos formativos y la construcción de  agrosoportes en las instituciones seleccionadas.

3.3.El negocio especulativo con los alimentos y el “Desabastecimiento Programado”


18/08/2011 

Como producto del análisis de la coyuntura que vivimos en el año 2008, particularmente en la evaluación de las múltiples causas del fracaso de la reforma constitucional, comenzamos a emplear como categoría de análisis el “DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO”. Sostuvimos entonces, que al lado de la conversión de los alimentos en mercancía siguiendo la lógica de la acumulación capitalista (explotación del trabajo, afán de lucro) donde prevalece el acaparamiento y la especulación, se presentó el fenómeno del uso político de la escasez y al alza de precio de los alimentos, en una estrategia multipropósito empleada por factores contrarrevolucionarios:
·         Ilegitimar el proceso bolivariano
·         Desestabilizar y generar un clima de ingobernabilidad
·         Lograr eliminar la regulación y el control de precios.
·         Adquirir dólares preferenciales o licencias de importación
·         Generar descontento y protestas, incentivando las movilizaciones de calle
·         Sacar provecho electoral del malestar por la carestía de los alimentos
·         Propiciar un caldo de cultivo para el golpe suave.
En consecuencia, en estos escenarios se combinan diversos intereses, donde no dejan de estar presentes los propósitos especulativos, pero la perspectiva del DESABASTACIMIENTO PROGRAMADO, se refiere a la capacidad de algunos grupos de terratenientes y organismos vinculados a la agricultura que poseen posiciones de dominio ( manejo de los inventarios y los canales de distribución ) o son monopolios vinculados al AGRONEGOCIO donde tienen el control desde la producción hasta al consumo ( siendo el más emblemático el Grupo POLAR), ventajas estas que les permiten direccionar políticamente la escasez de alimentos y planificar su empleo táctico en la coyuntura.
En tal sentido, encontramos que sectores de la cúpula empresarial de FEDENAGAS, FEDEAGRO, CAVIDEO, ANSA, pueden aliarse, fusionarse, combinarse, para adelantar periódicamente la estrategia del DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO, tal como está ocurriendo hoy en día con la leche y el aceite.
Estos son sectores que han cartelizado históricamente la producción, el procesamiento, la distribución y el consumo de alimentos, y si no hubiese sido por el enorme esfuerzo que ha realizado la revolución con MERCAL, PDVAL, BICENTENARIO y mucha más en estos momentos con la Gran Misión Agrovenezuela, estos sectores habrían alcanzado sus objetivos.
Hay que tener claro que existe la anterior madeja de intereses y se ha  conformado un tejido de complicidades donde juega un papel los lazos familiares y político-partidista cuartorepublicanos, las relaciones de dependencia y subordinación entre mafias de intermediarios, las asociaciones estratégicas entre los monopolios, y por supuesto la expoliación de los pequeña productores y campesinos.
El proceso de mercantilización del agronegocio anula el derecho a la alimentación, afectando la soberanía y la seguridad alimentaria:
·         Fortalece patrones de consumo ajenos y standarizados
·         Domina a los pequeños productores, comprando barato y vendiendo caro.
·         Refuerza las asimetrías en la ocupación territorial, ya que los centros de distribución están en las grandes urbes en la parte norte-costera de Venezuela mientras la producción está en espacios lejanos.
·         Tal situación genera el fenómeno de los “alimentos viajeros” los cuales pierden calidad, generan problemas de contaminación, desgastes en el parque automotor, saturación de carreteras y autopistas.
·         Esta “deslocalización alimentaria”, (donde los alimentos recorren cientos de kilómetros antes de llegar al consumidor) niega el desarrollo endógeno y  la agricultura sustentable.
·         Estos carteles asociados a grandes  supermercados perpetúa la separación ciudad-campo, donde el agricultor bajo el control de estas cadenas de comercialización no llega directamente al consumidor y este no puede contactar directamente al productor.
·         De esta manera, existen miles agricultores y consumidores, controlados por roscas y monopolios.
Por supuesto, no se puede obviar las conexiones y subordinación que poseen estos carteles con las transnacionales o grandes monopolios que están controlando el agronegocio mundialmente.
Estos monopolios internacionales actualmente están manipulando los inventarios para mantener los precios de los alimentos elevados. Por ello han comprado la mayor parte de la cosecha del mundo.
García Ferran en su ensayo “PRECIOS EN AUMENTO”: Cuando los árboles no dejan ver el bosque, nos hace una descripción de este fenómeno, puntualizando que los CAPITALES ESPECULATIVOS (hedge funds) están actuando tanto en el mercado de futuros, así como están comprando compañías especializadas en el almacenaje del producto agrícola. Los grandes operadores no esperan a que llegue el momento de vender o de comprar la materia que han producido o que necesitan, sino que lo realizan con un plazo anticipado en el llamado “mercado de futuros”.
Existen oligopolios en cada nodo de la cadena que controlan las condiciones y precios de cada producto, empresas como Monsanto, Cargill, la industria agroalimentaria y de la gran distribución (Wall-Mart o Carrefour) determinan qué se produce, cómo se produce, marcan precios y especialmente seleccionan quién produce los alimentos.
Este fenómeno de mundialización de la crisis alimentaria y su impacto en más de 1.000 millones de hambrientos, demanda de un análisis sistemático, dada sus implicaciones en nuestra soberanía y seguridad alimentaria, ya  que esta cartelización hace difícil el acceso a un suministro alimentario medianamente seguro por parte de los pueblos soberanos como el nuestro.. Aquí no sólo hay implicaciones especulativas, sino que también sirve para las presiones y el chantaje político, incluida las amenazas de boicot.
Por ello en el ensayo “CRISIS ALIMENTARIA Y SOCIALISMO INDOAFROMAERICANO” (Prospectiva estratégica del Programa todas las Manos a la Siembra), editado en febrero de 2008”, nos planteamos lo siguiente:
 El papel de los agronegocios en la hambruna mundial
Hoy por hoy se ha reconocido la crisis alimentaria de carácter global, y como siempre, diversos organismos que asumen las experticias y las vocerías calificadas del asunto, comienzan a disfrazar la problemática o desviar la atención hacia factores que permiten evadir las responsabilidades con medias verdades .En tal sentido, encontramos organismos como la FAO, quien en la Conferencia Mundial de Roma de 2008, reconoce la crisis alimentaria, pero le da un marco explicativo a partir de los siguientes factores: Impacto del cambio climático, Emergencia de los agrocombustibles, Incremento de la capacidad de consumo en India y China. Esta limitación epistemológica no es nada ingenua, responde a la lógica de hacer apología del régimen de producción capitalista. Este escamoteo teórico-conceptual está descrito en el Informe de GRAIN en los siguientes términos:
“Los promotores de las políticas que han dado forma al actual sistema mundial alimentario –y que supuestamente son los responsables de evitar tales catástrofes han ofrecido una serie de explicaciones sobre la crisis actual que todo el mundo ya ha escuchado una y otra vez: la sequía y otros problemas que afectan las cosechas, aumento de la demanda en China e India donde la gente aparentemente se está alimentando más y mejor, cultivos y tierras que se reconvierten masivamente hacia la producción de agrocombustibles, y demás explicaciones. Agreguen a esto la actuación de los especuladores que inflan los precios, lo cual también está siendo objeto de mayor indagación. Todos estos asuntos, obviamente, contribuyen a la actual crisis alimentaria. Pero no son totalmente responsables de su profundidad…”“Nada de lo que dicen los nerds que formulan las políticas debe opacar el hecho de que la actual crisis alimentaria es el resultado de la presión permanente ejercida desde la década de 1960 hacia el modelo agrícola de la “Revolución Verde”, y de la liberalización del comercio y las políticas de ajuste estructural impuestas a los países pobres por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, desde la década de 1970. Estas recetas de políticas fueron reforzadas a mediados de la década de 1990 con el establecimiento de la Organización Mundial del Comercio y, más recientemente, a través de un fárrago de acuerdos bi-laterales de libre comercio y de inversión. Junto con todo un paquete de otras medidas, han desmantelado de manera implacable los aranceles y otros instrumentos que los países en desarrollo tenían para proteger su producción agrícola local, y los forzaron a abrir sus mercados y tierras a los agronegocios mundiales, a los especuladores y a las exportaciones de alimentos subsidiados provenientes de los países ricos. …”
Como puede observarse aquí hay algunas precisiones que hacen alusión a la génesis y a la estructura de la crisis capitalista, a las políticas neoliberales del capitalismo mundial. Por ello, aquí cobra toda su relevancia el marco explicativo que esbozamos con anterioridad, relacionando el bloqueo de la valorización-acumulación capitalista, y en este caso su articulación con el negocio especulativo de los commoditie agrícolas.
La explosión de la burbuja hipotecaria-financiera y la quiebra subsecuente de muchas entidades condujo a que el mismo capital especulativo buscara refugio en los commoditie, lo que ha conducido a la escasez y alza en los precios de los alimentos por las maniobras de los carteles del agronegocio, quienes controlan el circuito agroalimentario (producción, procesamiento distribución y consumo).
Este panorama nos los describe Michael Mater de la siguiente manera:
“…los grandes fondos especulativos son responsables de la escalada de precios de las materias primas.” En cinco años, la presencia de estos fondos se multiplicó por 20 en términos monetarios. A fines de 2003, el dinero que estos actores asignaban a los futuros de commodities era de u$s 13.000 millones. Al finalizar el primer trimestre de 2008, ese monto alcanzaba los u$s 260.000 millones.
En el mismo período se incrementó 183% el precio de los futuros del conjunto de los principales commodities, una lista de alrededor de 25 productos, de los cuales alimentos y energía son los que más preocupan a los consumidores en todo el mundo. Sólo en los primeros 52 días de 2008, se estima que los fondos índice inyectaron u$s 55.000 millones en el mercado de futuros de commoditie.
Otra referencia sobre el papel del capital especulativo en la subida de los precios de los alimentos a nivel mundial la encontramos en las siguientes líneas:
"… La especulación sobre los productos agrícolas ha sido muy fuerte en 2007 y 2008, acentuando un fenómeno que comenzó a principios de la década del 2000, después del estallido de la burbuja de Internet. Tras la crisis de las subprimes que se desencadenó en Estados Unidos durante el verano de 2007, los inversores institucionales10 se retiraron progresivamente del mercado de las deudas construido de manera especulativa a partir del sector inmobiliario estadounidense y se fijaron en el sector de los productos agrícolas e hidrocarburos como un mercado que podría darles interesantes beneficios. Por lo tanto, se dedicaron a comprar las cosechas futuras de productos agrícolas en la Bolsa de Chicago, en la de Kansas City y en la de Minneapolis, que son los principales mercados mundiales donde se comercia con cereales. En forma similar, en otras Bolsas de productos primarios compraron la producción futura de petróleo y de gas, especulando con la subida de sus precios.”  
En esa misma dirección los compañeros vinculados a Vía Campesina y al Instituto Latinoamericano de Agroecología (IALA) Paulo Freire de Venezuela, nos señalan:
“Entre las causas de corto plazo, la más importante es la entrada repentina del capital financiero especulativo, los llamados fondos de riesgo o hedge funds, en las bolsas de los contratos a futuro de los cereales y otros alimentos, los llamados commodities (Macwhirter, 2008). Con el colapso de la burbuja artificial del mercado inmobiliario de Estados Unidos, su desesperada búsqueda de nuevas oportunidades de inversión les hicieron descubrir estas bolsas de alimentos. El capital financiero es atraído por la volatilidad de cualquier mercado, ya que toma sus ganancias tanto en las subidas como en las bajadas, apostando como si fuera un casino. Apostando, pues, con la comida de la gente (La Vía Campesina, 2008b). Estos fondos hasta ahora han inyectado unos 70 mil millones de dólares extras a los precios de los commodities, inflando una burbuja que coloca los alimentos fuera del alcance de los pobres. Y cuando la burbuja entra en su inevitable colapso, van a quebrar a millones de agricultores del mundo entero.”
Lo que queda claro en estas reseñas es que el alza de los precios de los alimentos y su escasez está íntimamente relacionado con:
·         El papel de los fondos especulativos que migran del sector financiero a los activos reales, específicamente bienes agrícolas.
·         Control y manejo de la bolsa agrícola.
·         Compras a futuro donde la cosecha del actual ciclo ya a nivel de papel está monopolizada por los carteles de los agronegocios.
·         Este proceso conduce a la quiebra de miles de pequeños productores y arruina la agricultura campesina, generalizándose la hambruna.
Al lado del impacto social devastador hay que agregar la destrucción de la naturaleza, la ruina de suelos, agua, aire, tal como lo nos plantea Diego Griffon B cuando examina el modelo agrícola industrial asociado a la revolución verde:
“Esta crisis demuestra elocuentemente que la agricultura se encuentra en una encrucijada (Vía Campesina, 2008). Esta situación impone fuertes exigencias sobre las 1,500 millones de hectáreas cultivadas (Altieri, 2008). Resulta alarmante que las soluciones preponderantemente planteadas a esta coyuntura sean la intensificación de los sistemas de producción (Grain, 2006), la expansión de la frontera agrícola (Giardini, 2006) y la recuperación de tierras en descanso (Millar, 2008). Todas estas alternativas involucran mayores perturbaciones ecológicas y no son sostenibles."
“Estas presiones, prolongadas durante tanto tiempo, han socavado la capacidad de la naturaleza (nuestro único sistema de soporte de vida) para suplir las demandas de la humanidad en cuanto a alimentos, fibras y energía (Altieri, 2008). En el estado actual de la coyuntura, es imprescindible sopesar las necesidades de producción de alimentos, con los perjuicios que la actividad agrícola industrial impone sobre los servicios ecológicos que nos ofrece la biosfera (ciclos de agua y nutrientes, regulación del clima, secuestro de CO2, etc.). Es importante recordar que la agricultura industrial contribuye hoy con más de 1/3 de las emisiones globales de gases de invernadero (Altieri, 2008). En particular, este tipo de agricultura es responsable del 25% de las emisiones del dióxido de carbono del mundo, del 60% de las emisiones de gas metano y del 80% de óxido nitroso (Goldsmith, 2004). 
Aparece en estas líneas el nexo entre la valorización – acumulación del capital y su impacto ecológico, ya que al lado de la especulación con los alimentos está el deterioro ambiental, al agostamiento y contaminación del suelo, la emisión de gases de invernaderos, lo que ha conducido a cambios climáticos que ha arruinado también la producción agrícola en el mundo.
En tal sentido, la crisis alimentaria global está asociado tanto a la valorización del capital como a los déficits ecológicos.
Los beneficiarios de la crisis alimentaria, impactos y consecuencias.
Ya anteriormente planteamos que la hambruna mundial no es un proceso “natural”, neutral, ya que los carteles del agronegocio son los grades beneficiarios, tal como nos los dice Silvia Ribeiro:
“Los grandes ganadores de la crisis alimentaria son también actores centrales y grandes ganadores en la promoción de los agrocombustibles: las trasnacionales que acaparan el comercio nacional e internacional de cereales, las empresas semilleras, los fabricantes de agrotóxicos. En estos dos últimos rubros son en muchos casos las mismas empresas: a nivel global, Monsanto es la principal empresa de semillas comerciales y la quinta en agrotóxicos. Bayer es la primera en agrotóxicos y la séptima en semillas, Syngenta la segunda en agrotóxicos y la tercera en semillas, Dupont la segunda en semillas y la sexta en agrotóxicos. Junto a BASF y Dow (tercera y cuarta en agrotóxicos), estas seis empresas controlan el total de las semillas transgénicas en el mundo, que casualmente es también la solución que proponen a todos los nuevos problemas (que ellas mismas han sido parte fundamental en provocar).Junto a los que dominan más del 80 por ciento del comercio mundial de cereales: Cargill, ADM, ConAgra, Bunge, Dreyfus; todas han tenido ganancias absolutamente impúdicas, gracias a la escasez de alimentos… Un excelente informe de Grain (El negocio de matar de hambre, http://alainet.org/active/23996), da cuenta de estas ganancias: para el 2007, Cargill aumentó sus ganancias 36 por ciento; ADM, 67 por ciento; ConAgra, 30 por ciento; Bunge, 49 por ciento; Dreyfus, 77 por ciento, en el último trimestre de 2007. Monsanto obtuvo 44 por ciento más que en 2006 y Dupont-Pioneer 19 por ciento.” )
Estando ubicado los carteles del agronegocio como los grandes beneficiarios de la hambruna en el mundo ( Monsanto, Cargrill y socios) veamos ahora la reseña de sus víctimas. Hoy en el diagnóstico tenemos la ventaja que la crisis al desnudo no la pueden ocultar y los propios responsables de catástrofe como el Banco Mundial realizan proyecciones en forma de progresión aritmética sobre la crisis:
años “perdidos”
10 mill. en Am. Lat. en peligro de pobreza extrema
22 países en riesgo de hambruna
30 países con desequilibrios sociales
100 mill. de pobres en riesgo (30 en África)
862 mill. con problemas serios de desnutrición
2000 mill. directamente afectados en todo el mundo.
Tal cuadro dantesco que pone en entredicho la seguridad y soberanía alimentaria de nuestros países y en particular el derecho a la alimentación, estaba pronosticado por la propia ONU-FAO:
“… 826 millones de personas padecen actualmente desnutrición crónica y grave; de ellas, 34 millones viven en los países económicamente desarrollados del Norte; la mayoría de las víctimas viven en Asia: 515 millones, es decir un 24% de la población total de este continente. Pero si se considera la relación entre el número de víctimas y la población, el primer lugar corresponde al África subsahariana: 186 millones de mujeres, hombres y niños padecen desnutrición permanente grave, es decir un 34% de la población de esta región. La mayoría de las víctimas sufren de "hambre extrema" ya que su ración diaria es, por término medio, inferior en 300 calorías al mínimo para asegurar la supervivencia.
El conjunto de estas proyecciones tiende a agravarse en los próximo meses por la combinación de la inflación-recesión que apenas comienza y sus implicación en la producción de alimentos: Restricción en siembras y cosechas, Escasez relativa y baja en los inventarios, Altos precios y prácticas especulativas de los carteles del agronegocio a través de la compra a futuro ya realizada en la fase previa al “lunes negro” que detonó esta crisis. En los EEUU el commoditie cerealero está cruzado por el impacto de las anteriores determinaciones y en rubros como el maíz se deja sentir el proceso recesivo: reducción de 27 millones de toneladas en la producción, disminución de 14 mill. de toneladas en los inventarios, reducción de 15 millones de toneladas en exportaciones todo lo anterior hay que agregar que el imperio para asegurarse su seguridad alimentaria está reponiendo sus inventarios y garantizando las reservas estratégicas y operativas, para lo cual ha adquirido la poca producción mundial. Tal cuadro implica una verdadera amenaza para los países del sur (convertidos en las últimas décadas en importadores neto de alimentos) porque aún cuando pudiesen tener divisas o poder de compra no van encontrar en el mercado bienes agrícolas en cantidad, calidad y seguridad en el suministro. Por todo lo anterior para nuestro proceso revolucionario, ese proceso inflacionario-recesivo a nivel mundial involucra graves riesgos a su seguridad y supervivencia, siendo al mismo tiempo una oportunidad para cambiar las relaciones de producción capitalista, impulsando un nuevo modelo productivo, donde se integra el desarrollo rural integral como componente del socialismo agrario.

3.4.Para enfrentar la crisis alimentaria: “Todas las manos a la siembra”


05/01/2016  

El día 29 de Diciembre de 2015 el movimiento agroecológico  venezolano se sintió reivindicado, cuando el presidente de la república Nicolás Maduro en su programa “EN CONTACTO CON MADURO”, promulgó la LEY DE SEMILLA y   asumió el enfoque agroecológico como alternativa para la agricultura sustentable .
Desde hace ya bastantes años, diversos colectivos, redes y movimientos, hemos sostenido una larga batalla por la agroecología como parte sustantiva de la soberanía alimentaria, proponiendo en lo teórico-práctico respuestas a la agricultura convencional (tóxica y mercantilizada). Testimonio de este proceso lo encontramos en el “Programa Todas las Manos a la Siembra” impulsado por el MPPE y el MPPES en diversos momentos, con sus altos y bajos, con interrupciones inexplicables
En la actual coyuntura donde se está planteando el empleo de las 3R para relanzar la revolución bolivariana, hay que evaluar y sistematizar la experiencia del PTMS, enfatizando la crítica y la autocrítica relativas al desconocimiento de esta propuesta, la falta de continuidad en su implementación, asumiendo las correcciones pertinentes.
En tal sentido, hay que destacar que no estamos partiendo de cero, existiendo acervos teóricos y un acumulado práctico, entre las que se encuentran:
1.- Formación permanente en agroecología, preparando en los años 1010-2012 a más de 300 docentes a través del Convenio Cuba-Venezuela. Realización de la maestría sobre agroecología con la Universidad de Pinar del Rio, graduando 23 maestrantes en el año 2014. Multiplicación de dicho proceso formativo con miles de docentes venezolanos.
2.- Desarrollo de planes de siembras en pequeña escala, empleando porrones, materos, mesas organopónicas, canteros, patios productivos, conucos. Parte de este proceso de siembra  tributó al abastecimiento del PAE.
3.-Edición y distribución de 3 Compendios Agroecológicos, 4 Cartillas y múltiples folletos como materiales de apoyo del proceso formativo.
4.- Elaboración de micros y documentales, publicando también varias páginas en internet.
5.- Promoción del “ensemillamiento” construyendo semilleros comunitarios o reservorios familiares de semilla. Acompañamiento de la campaña contra los transgénico e incorporación a la Red de Guardianes se Semillas.
6.-Fabricación de herramientas agrícolas sencillas y algunos equipos como molinos, cocinas solares, elaborados por las ETIS y IUTS.
7.-Recientemente, en el lapso de los meses Octubre-Diciembre de 2015, el PTMS del MPPE y más de 100 Centros de Formación Socialistas del  INCES, impulsamos el “CONVITE HALLAQUERO” cultivando en 14 Estado diversos rubros de ciclo corto, entre los destacaron el Cebollín, Cilantro, Ají Dulce, Pimentón, Tomate. Los diversos intercambios solidarios realizados en todo el país, puso en evidencia la capacidad de respuesta en la producción de alimentos en pequeña escala, a través de la cooperación y  la cayapa interinstitucional, empleando el enfoque y las técnicas agroecológica.
Consideramos que en esta reseña sumaria del PTMS se encuentran antecedentes que son fortalezas en las actuales circunstancias cuando la contrarrevolución  va a continuar en el año 2016 utilizando la escasez y el desabastecimiento como arma política y estamos obligados a CULTIVAR TODOS LOS ESPACIOS SUCEPTIBLES DE SIEMBRA.
Como un indicador de los aportes del PTMS al combate del “DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO” impulsado por el imperio y sus socios criollos, vamos a reseñar un trabajo publicado en:
 Aporrea Org (Febrero de 2014. http://www.aporrea.org/actualidad/a181632.html).
Cuando nos referimos al “ DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO ” estamos caracterizando  una práctica encubierta ejecutada por actores oponentes al proceso bolivariano que  no sólo persigue fines especulativos o de negocio fácil acaparando alimentos, si no que posee fines políticos, electorales o subversivos. En estos momentos, el desabastecimiento se convierte en una amenaza desestabilizadora utilizada para generar descontento y acciones violentas. En esa dirección, realizamos las siguientes puntualizaciones que colocan a dicha problemática  como vector generador de conflictos,  en una  coyuntura donde el imperio y sus aliados internos la convierten en un eje  del plan conspirativo..
1.-CARACTERIZACION DEL DESABASTECIMIENTO COMO AMANAZA EN LA COYUNTURA .
1.1.  Rasgos de la crisis alimentaria mundial
Sumariamente  podemos indicar que la hambruna mundial está reconocida por organismo como  la FAO, quien señala que hay más de 1.000 millones de hambrientos en el mundo y la tendencia es a crecer, al mismo tiempo, coloca la agricultura familiar y campesina como la salida a esta  crisis desde lo sustentable.
Por otro lado, los monopolios del agronegocio están manipulando los inventarios para mantener los precios de los alimentos elevados. Por ello han comprado la mayor parte de la cosecha del mundo.
Ferran Garcia1, Marta G. Rivera  y Miquel Ortega Cerdà en el ensayo “PRECIOS EN AUMENTO”.Cuando los árboles no dejan ver el bosque, nos hacen una descripción de este fenómeno, puntualizando que los CAPITALES ESPECULATIVOS (hedge funds) están actuando tanto en el mercado de futuros, así como están comprando compañías especializadas en el almacenaje del producto agrícola.
Los grandes operadores no esperan a que llegue el momento de vender o de comprar la materia que han producido o que necesitan, sino que lo realizan con un plazo anticipado en el llamado “mercado de futuros”.
Existen oligopolios en cada nodo de la cadena que controlan las condiciones y precios de cada producto, empresas como Monsanto, Cargill, la industria agroalimentaria y de la gran distribución (Wall-Mart o Carrefour) determinan qué se produce, cómo se produce, marcan precios y especialmente seleccionan quién produce los alimentos.
Esta cartelización hace difícil el acceso a un suministro alimentario medianamente seguro por parte de los pueblos soberanos como el nuestro.. Aquí no sólo hay implicaciones especulativas, sino que también sirve para las presiones y el chantaje político, incluida las amenazas de boicot.
1.2.   Las prácticas de los carteles del agronegocio en el terreno nacional.
A la anterior amenaza de la crisis alimentaria mundial, se le suma la existencia en el terreno nacional de individuos o grupos afiliados a FEDENAGAS, FEDEAGRO, CAVIDEA Y ANSA, que  se asocian en las siguientes  prácticas:
A.- Manipulan los inventarios a partir del posicionamiento monopólico que tienen en algunos circuitos agroalimentarios, estos grupos pueden manipular los inventarios y producir escasez, compras nerviosas o desabastecimiento generalizado:
-- Este proceso se focaliza socialmente y territorialmente: se induce un proceso de escasez que se puede direccionar hacia ámbitos sociales donde previamente se han ubicado objetivos político-electorales o de confrontación de calle.
-- En forma recurrente aparecen y desaparecen determinados rubros en determinados barrios o zonas de las grandes ciudades como Caracas,  Maracay, Valencia, Maracaibo
B.-Montan Operaciones Psicológicas, donde se involucran en campañas de manipulación propagandísticas o distorsiones informativas ( igualmente, empleando grupos organizados y tarifados ) pueden generar compras nerviosas de alimentos los cuales hemos denominado RUBROS  GUARIMBEROS, entre los que están estos 14 priorizados: Leche Pasteurizada, Leche en Polvo, Queso,  Huevo, Carne de Ganado, Carne de pollo, Carne de Cochino, Sardina, Café, Azúcar, Aceite, Harina, Pan, Mantequilla, Pasta.
En una coyuntura donde se van a agudizar las contradicciones y en  el marco de amenazas de agresión imperial, el desabastecimiento programado puede ser empleado como un catalizador o detonante para la movilización de calle, protestas y el desencadenamiento de acciones violentas, donde se incluye el saqueo a mercales, abastos y supermercados, siendo caldo de cultivo para operaciones encubiertas de paramilitares o fuerzas especiales enemigas en el contexto general de desestabilización.
En el actual momento que estamos viviendo en Venezuela, el imperio y la oligarquía criolla siguen utilizado el desabastecimiento programado como un arma política, con fines múltiples:
•   Ilegitimar el proceso.
•   Lograr eliminar la regulación y el control de precios.
•   Generar descontento y protestas.
•   Incentivar las movilizaciones de calle
•   Sacar provecho electoral en los próximos comicios de septiembre
•   Propiciar un caldo de cultivo para el saqueo, guarimbas y acciones violentas.
2.- LINEAS DE INVESTIGACION SOBRE  ACTORES  E  INTERRELACIONES ENTRE CARTELES DEL AGRONEGOCIO
El desabastecimiento  programado no es un PROCESO SIN SUJETO, sino que forma parte de la mercantilización de los alimentos y del afán de lucro que subyace en la lógica del capital. Este proceso tiene en su seno una serie de grupos, monopolios, oligopolios, carteles, que no sólo controlan la producción, sino que dominan toda la cadena agroalimentaria, incluyendo el monopolio del conocimiento.Por ello, es necesario seguir desarrollando estas líneas investigativa.
A.- Sinceración de la data o estadísticas sobre abastecimiento - inventario de los “RUBROS GUARIMBEROS” ya que se ha detectado que muchas empresas o gremios corporativos generan  distorsiones informativas, manejan cifras adulteradas  y ocultan  inventarios.
B.- Es indispensable reconstruir los nexos entre los sectores que cartelizan la producción, el procesamiento, la distribución y el consumo de  diversos rubros . Esta línea conlleva la ubicación de lazos familiares, relaciones de dependencia y subordinación, asociaciones estratégicas entre  los monopolios, y sus relaciones con la pequeña producción, igualmente, hay que ubicar sus vínculos con los feudos mediáticos en manos de actores oponentes. En síntesis, se trata de elaborar perfiles, mapa de actores y de sus relaciones.
C.- En la concreción de esta línea, se hace indispensable revisar el registro mercantil, los estatutos de las empresas, los movimientos bancarios, las transacciones comerciales de los grupos cartelizados en rubros como la leche, Café, Azúcar, Carne, etc, los cuales se ubican en Fedeagro y Fedenagas, con nexos en Cavidea  y Ansa.
D.- Igualmente, hay que reconstruir los nexos entre estos grupos y los carteles internacionales o traders que comercializan  rubros alimenticios, casos emblemáticos: Nestlé-Parmalat en lácteos.
Se trata  de manejar a fondo  su articulación y capacidad de llevar a cabo una estrategia de desestabilización del proceso revolucionario a través del desabastecimiento:
-- INTEGRANTES DE LOS CARTELES  QUE CONTROLAN LA CADENA ALIMENTARIA EN CADA UNO DE LOS RUBROS QUE DENOMINAMOS EN ESTE MOMENTOS COMO “GUARIMBEROS”.
-- EL PESO QUE POSEEN EN PRODUCCION-PROCESAMIENTO-DISTRIBUCION-CONSUMO EN ESTOS RUBROS.
-- LA CAPACIDAD DE MANIPULACION DE LOS INVENTARIOS.
-- SU INCIDENCIA MEDIATICA O INFLUENCIA EN LA GENERACION DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE INDUCEN COMPRAS NERVIOSAS O ESCASEZ ARTIFICIAL.
-- GRADO DE INSERCION LOCAL-REGIONAL Y CAPACIDAD DE PRODUCIR DESABASTECIMIENTO FOCALIZADO SOCIAL Y TERRITORIALMENTE.
EN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SE HA ENCONTRADO 24 FAMILIAS DE ORIGEN EXTRANJERO QUE CENTRALIZAN Y CONCENTRAN EL 80% DEL AGRONEGOCIO EN VENEZUELA ASOCIADOS CON TRAIDERS INTERNACIONALES, LO QUE LES PERMITE ACAPARAR Y ESPECULAR CON LOS ALIMENTOS Y  EN ALGUNAS COYUNTURAS SER OPERADORES POLITICOS ENCUBIERTOS.
En tal sentido, se requiere un mapeo lo más concreto posible del fenómeno del desabastecimiento, particularmente en  los “RUBROS GUARIMBEROS”. 
2.-  CURSO DE ACCION PARA COMBATIR EL DESABASTECIMIENTO PROGRAMADO.
Las propuestas alternativas que se implemente para combatir el desabastecimiento programado, deben impactar  en  los siguientes ámbitos:
1.- Combate a la especulación y el acaparamiento en la coyuntura.
2.-Atacar la raíz estructural  de las limitaciones que existen en la producción agrícola. Realizar las importaciones indispensable para garantizar la “seguridad alimentaria”, pero simultáneamente promover la agricultura sustentable, planteando la transición del modelo agrotóxico al modelo agroecológico, como soporte de la soberanía alimentaria.
3.-Impulsar planes de siembra con la agricultura en pequeña escala, reivindicando las experiencias de la agricultura urbana y peri-urbana,  multiplicando los cultivos organopónicos de base agroecológica, de igual forma, apoyarnos en los acervos socio-históricos relacionados como el conuco, las trojas, los patios productivos. Todo espacio susceptible de siembra debe utilizarse en todo el territorio nacional.
5.- Impulsar una campaña  colectiva de sustitución de rubros, promoviendo otros patrones de consumo.
6.-Como parte de la contraloría social se hace indispensable promover la búsqueda y sistematización de información sobre desabastecimiento en los municipios, parroquias, urbanización o barrios, hasta llegar a la escuela. La metodología que hemos sugerido es la siguiente:
* Comenzando con nuestra familia, amigos y colegas, debemos estar pendiente del comportamiento de los RUBROS GUARIMBEROS, tal  como se ha caracterizado en el documento donde se plantea la investigación, evaluar en forma permanente en el barrio o en la urbanización las compras nerviosas en algunos de esos rubros, su escasez o desabastecimiento.  En la sistematización incorporar los rubros más demandados, donde se adquieren y con qué frecuencia ( en bodegas, supermercados, mayoristas, mercados populares, mercales, operativos cielo abierto ).
* Cualquier dato, información, noticia, comentario, rumor, enviarlo a los equipos que le están haciendo seguimiento al cumplimiento de la Ley de Precio Justo, cuya aplicación se va acentuar en la próxima semana.
* Construir redes de inteligencia social con familiares, amigos, unidades de batalla del PSUV y de los Consejos Comunales, estudiantes, trabajadores, maestros y comunidades educativas que nos permita tener un monitoreo diario y semanal del comportamiento de los inventarios, precios, etc.
 3.5.Todos y todas a sembrar
.
 02/03/2016

En el marco de la refundación de la República establecida como fin supremo del pueblo venezolano (preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, CRBV), la Educación y el Trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar los fines del estado (art. 3 de la CRBV). En este sentido, en el año 2009 se lanza el Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS) en todo el Sistema Educativo Venezolano, tanto en el subsistema de educación básica como el subsistema de educación universitario con la finalidad de promover la agricultura sustentable y la práctica agroecológica en nuestras instituciones educativas (resoluciones 024 del año 2009 y 351 del año 2010). A partir de este mandato, existen en el país experiencias, sobre todo en educación inicial y educación primaria, de escuelas en las cuales estudiantes, el personal docente, administrativo y obrero, comunidades y familias han incorporado la siembra como parte del currículo y práctica permanente en sus escuelas.
Hoy, con una crisis alimentaria mundial que cada día se acentúa producto del régimen de producción capitalista guiado por la búsqueda de la  máxima ganancia, estableciendo el alimento como negocio y no para la satisfacción de necesidades de toda la población; un calentamiento global producto de la desmedida producción con alta contaminación que ha generado a su vez un clima complejo con fuertes y largas sequías y, el modelo económico nacional dependiente de la renta petrolera, con abandono del campo y concentrándose la población en zonas urbanas con consumismo y muy poca producción, LA ESCUELA DEBE ABRIRSE CAMINO CON OTROS ENFOQUES, LÓGICAS Y MÉTODOS QUE PERMITAN FORMAR PRODUCIENDO Y PRODUCIR FORMANDOnuevas lógicas curriculares que le devuelvan al ser humano su capacidad de producir, crear, dar, compartir, convivir.
En este sentido, valorando las experiencias del PTMS, EL ACUMULADO TEÓRICO-PRÁCTICO DEL PROGRAMA (no se está partiendo de cero) y los alcances y logros que ha tenido en la formación integral de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, se orienta en todos los niveles y modalidades del subsistema de educación básica EL RELANZAMIENTO DEL PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA con la finalidad de generar y desencadenar la cultura de la siembra permanente tanto en las escuelas como en las familias y las comunidades urbanas, rurales, indígenas contingenciar la formación en un momento histórico que demanda que cada ser humano asuma con conciencia, conocimiento, compromiso y convicción la necesidad de la producción alimentaria.
Las presentes orientaciones tienen como finalidad direccionar el proceso de siembra, todos y todas a sembrar pero de manera bien planificada y organizada para lograr, por una parte el uso racional y eficiente del agua (la siembra no se riñe con la conciencia en el uso del agua) y por otra parte, la formación para la siembra en distintos espacios, contextos, tiempos, con los recursos con que se cuenta y reconociendo la diversidad de tradiciones y conocimientos junto al acompañamiento pedagógico y técnico, siempre con pertinencia sociocultural.
Es una invitación a sembrar conciencia, soberanía, independencia, valores de convivencia y apoyo mutuo. Vamos a llenar nuestras escuelas y comunidades de conucos (con su visión holística e integral ancestral indoafrocampesina), canteros, materos, porrones, barbacoas, mesas organopónicas, patios productivos, huertos, parcelas (según los espacios con que se cuenta y las tradiciones propias de nuestra identidad como pueblo), siempre enseñando desde el aprender haciendo y aprender conviviendo asociado a lo socialmente útil. Esto implica un proceso que se disfrute, con amor, buena disposición, entusiasmo, disciplina y constancia para el cuidado, el riego, el proceso de cosecha y de volver a sembrar, el respeto de los tiempos y del suelo y el amor por la naturaleza y el encuentro entre seres humanos y con la madre Tierra.
ENFOQUE
En el artículo 6, numeral 2, literal c de la Ley Orgánica de Educación se establece que el Estado Docente “Regula, supervisa y controla el obligatorio cumplimiento de la educación en la doctrina de nuestro Libertador Simón Bolívar, el idioma castellano, la historia y la geografía de Venezuela; y el ambiente en las instituciones y  centros educativos oficiales y privados, hasta la educación media general y media técnica. Así como la obligatoria inclusión, en todo el Sistema educativo de la actividad física, artes, deportes, recreación, cultura, ambiente, agroecología, comunicación y salud”.
Queremos resaltar de manera especial la educación ambiental, la salud y la agroecología como exigencias en la formación de ciudadanos y ciudadanas.
En este sentido, el PTMS asume como enfoque LA AGROECOLOGÍA  fundamentado en “Fomentar la transición de los sistemas de producción convencionales basados en monocultivos  y uso de agrotóxicos con semilla agroindustrial y/o corporativa de uso convencional, hacia la agroecología y la preservación del ambiente a corto, mediano y largo plazo, basados en la  agrobiodiversidad” (artículo 2 de la Ley de semillas, 2015); y en particular El Desarrollo Predial Agroecológico (DPA), producto de la sistematización de las experiencias, sus discusiones y reflexiones.
El Desarrollo Predial Agroecológico es un sistema que se va construyendo progresivamente y prefigurando lo más parecido posible el equilibrio natural.  El sistema agroecológico es dinámico y en permanente construcción. Se basa en la investigación y sistematización de los acontecimientos que en el predio ocurren, lo cual permite hacer ajustes necesarios, correcciones e incorporación de técnicas para mayor cualificación y mejorar los resultados en términos económicos, ambientales, políticos y sociales de este espacio productivo, tecnológico, cultural y sustentable.
¿Cómo alimentar a la población desarrollando tecnologías de bajos insumos e impacto ambiental?. Para ello, es necesario tomar en cuenta el contexto, las condiciones climáticas y ambientales, los recursos disponibles, la necesidad de las familias, además de las estrategias de Manejo Agroecológico del Suelo, Policultivos, Rotación de Cultivos, Cosecha de Agua, Crianza Apropiada, Tecnología Socialmente Apropiable y Ambientalmente Apropiada. En este sentido, el Desarrollo Predial Agroecológico implica un proceso de planificación, desarrollo, evaluación y sistematización de la agricultura de manera integral en un espacio concreto con sujetos y contextos específicos, tomando en cuenta la relación integral que se establece entre el  vegetal, el animal, el suelo, el agua, el aire, las personas, las familias y las comunidades.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
El relanzamiento del PTMS se convierte en una oportunidad de darle sentido al currículo más allá de conocimientos librescos descontextualizados, memorizados y sin pertinencia. Todo lo que una escuela desarrolla y activa para la formación integral de sus estudiantes es currículo, superando los esquemas de actividades extracurriculares y de actividades complementarias. Se plantea entre otros, que la siembra se convierta en oportunidad curricular de integración de todas las áreas de formación, de programas y proyectos educativos integrales comunitarios y de aprendizajes.
En este sentido el proceso curricular se actualiza y se integra en el proceso de la siembra, dándole sentido a lo que se aprende desde lo conocido y pertinente. Se propone entonces a través del PTMS:
·         Recuperar y reconstruir toda la historia agrícola de nuestro país, de nuestros ancestros desde la visión geohistórica, demarcándose de la concepción rentista, agroindustrial y la pedagogía como eje de la construcción de esos saberes históricos.
·         Reconocer y valorar nuestras raíces campesinas, indígenas y afrovenezolanas  como parte de nuestra venezolanidad, así como también los saberes que de ellas se desprenden y que aún hoy se preservan de generación en generación para hacerlos práctica cotidiana en los espacios educativos y comunitarios.
·         Asumir la noción de progresividad y escalamiento de la siembra, según cada contexto e institución. Este proceso Incluye en el plan de siembra los espacios alternativos que han sido probados en la experiencia del PTMS, por lo que no se puede reducir a la noción  de “huertos”, ya que hay casos en que pueden ser porrones o mesas organopónicas o grandes extensiones como las que poseen las escuelas técnicas agropecuarias, aprovechando todos los espacios, grandes y pequeños.
·         Valorar las formas ancestrales de producción y autosustentabilidad de las familias de nuestras distintas regiones: el conuco, los patios productivos, la cría de animales, la siembra de frutales, la preservación de alimentos, las recetas familiares, la preservación del agua, entre otras.
·         Generar soberanía cognitiva y alimentaria a partir del estudio de contenidos y  prácticas pedagógicas cotidianas de la agroecología en los espacios escolares y comunitarios como modo de fomentar y concretar la sustentabilidad de la escuela, los estudiantes y las familias y de construir un nuevo paradigma productivo-ecológico. “Un pueblo que es capaz de producir lo que consume es un pueblo libre y soberano”.
·         Revertir la dependencia de la producción agrícola a gran escala que nos impuso el modelo de desarrollo agroindustrial por una producción, cercana a la gente, a los y las estudiantes, es desde allí que todo espacio es óptimo para sembrar y producir alimentos o la crianza apropiada de animales.
·         Revertir la cultura excluyente, individualista por una escuela colectiva, acompañante y preocupada por el bien común, lo colectivo y lo  comunal. Es importante resaltar que la escuela no debe oxigenar la competencia (concursos, certámenes, olimpíadas), sino que, al contrario, debe promover, favorecer y fortalecer la convivencia (compartir las creaciones humanas, los encuentros, los intercambios).
En este sentido, el PTMS plantea incidir en la cultura escolar generando procesos de investigación, la siembra como práctica cotidiana y generadora de aprendizajes pertinentes y ajustados a todas las áreas de formación, por tanto no debe verse como separado de lo curricular y la cultura escolar y comunitaria en general.
Enmarcados dentro de la CRBV, del Plan nacional Simón Bolívar y  la LOE se aspira tener:
·         Una escuela que  produzca contenidos, principios y valores para  una cultura de la siembra y  la autosustentabilidad de la comunidad escolar y social.
·         Una escuela que desarrolle tanto en la teoría como en la práctica, el enfoque agroecológico y que recupere su vocación productiva ancestral, campesina y sana, “agricultura sana”  desde esta concepción.
·         Una escuela que genere aprendizajes pertinentes para la vida en sociedad desde el PTMS.
·         Una escuela que forme seres útiles y que puedan producir y solucionar sus problemas de sustento en los ámbitos de la alimentación, artesanía, costumbres, salud, tecnología, entre otras.
·         Un ciudadano y una ciudadana que reivindiquen sus valores ancestrales y sus raíces étnicas venezolanas, latinoamericanas y caribeñas.
·         Un ciudadano y una ciudadana con una lectura crítica del mundo que le permita comprender las razones políticas, económicas y culturales del deterioro ambiental para que se relacione de una manera respetuosa con el ambiente y se sienta parte de este, con amor a la naturaleza, a sus semejantes y al planeta.
·         Una escuela del bien común y del buen vivir.
·         Una escuela como centro del quehacer comunitario, que irradie hacia su comunidad la cultura de la siembra y de la producción, en la concreción de la soberanía alimentaria y participe en la construcción de una cultura ambiental sustentable.
PRIORIZACION DE RUBROS, ASOCIACION Y ROTACION DE CULTIVOS.
En los actuales momentos, debe articularse una estrategia donde se interrelacionen  los contextos socioculturales y técnico-productivos, tributando en la producción de alimentos en forma rápida e incorporando a la población masivamente en el proceso de siembra: PRIORIDAD DE LA PRODUCCION VEGETAL EN LA AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA
Esta priorización en el corto plazo, puede alcanzar una mayor cobertura y desarrollo con la producción vegetal, lo que hace indispensable la planificación integral que  valore los ritmos técnico-productivos propios de la siembra.
Este criterio de pertinencia vale también  para la escogencia de los rubros  a sembrar. En esa dirección, encontramos un conjunto de rubros los cuales forman parte de la dieta tradicional de los venezolanos y las venezolanas, los cuales pueden ser referentes para el plan de siembra:
-- carnes, leches y huevos, (conejo, aves, peces, cerdo, ovejos, abejas,)
-- Leguminosas como Frijol, caraota, quinchoncho, tapiramas, vainitas.
-- Cereales como el Maíz.
_ Verduras, raíces y tubérculos como yuca, batata, auyama, ñame, ocumo, topocho, plátano, papa.
-- Frutas como parchita, melón, patilla,  guayaba, cambur, guanábana y limón.
-- Hortalizas como pimentón, tomate, ají dulce, cebollín, cilantro, lechuga, rábano, berenjena, acelgas, chayota, espinaca, berro,  repollo, brócoli, apio españa, ajo porro, ajo, otros.
Este conjunto de rubros nos dan una idea del abanico de rubros susceptibles de siembra, pero por las razones de contingencia y técnico-productivas presentes, debemos PRIORIZAR Y JERARQUIZAR LOS RUBROS A SEMBRAR, reseñando el siguiente ejemplo del escalamiento temporal  de su  cultivo:
·         Ciclo corto (45 días) Cebollín y cilantro
·         Ciclo Corto (90 días) Pimentón, Tomates, Ají Dulce
·         Ciclo corto (90 días) Caraota, Frijol.
·         4 Meses: Maíz
·         4 y 5 meses: auyama, batata, melón, patilla
·         6 y 9 meses: Yuca
·         Semi-Perenne (9 meses) Quinchoncho
Esta secuenciación no niega sembrar rubros más perennes como guayaba, mango, naranja, mandarina, aguacate. Queremos puntualizar la pertinencia de la siembra de algunos rubros en el corto plazo por razones político-sociales.
Desde el ángulo nutricional, con estos rubros reseñados podemos lograr una dieta balanceada, siendo la  emergencia una oportunidad para modificar hábitos alimenticios y patrones de consumo, sustituyendo rubros:
--Alimentos proteicos (pollo carne de res, pescado, huevos, lácteos), frutas y vegetales; carbohidratos (arepa, tubérculos). Ante la escasez y lo costoso de algunos rubros como la carne, esta se  puede sustituir  por proteínas de tipo vegetal. Las leguminosas como caraotas, quinchoncho, frijol,   vainitas o tapiramas  son ricas en proteínas
--La yuca, el plátano verde y maduro, ocumo y topocho, proveen algunos minerales y fibra.
--Las frutas y vegetales aportan vitaminas  y minerales, los cereales, leguminosas y tubérculos aportan carbohidratos y proteína vegetal.
En consecuencia, hacer pertinente la siembra, requiere la ubicación de las necesidades básicas y los patrones de consumo. Igualmente, debe estar en correspondencia con la tenencia de semilla, la naturaleza de los suelos, la provisión de agua, abonos, condiciones climáticas. De esta manera,  se contingencia la siembra de acuerdo a las características de cada  contexto, asociando, rotando y escalando los cultivos.
ENFATIZANDO:
El  Programa Todas las Manos a la Siembra PTMS, correspondiente al Plan de  Siembra Escolar, cuyo propósito es impulsar la siembra agroecológica en todos los planteles educativos del Subsistema de Educación Básica, Orienta a:
1. Las instituciones educativas se convierten progresivamente en espacios de producción agrícola vegetal y animal, según su contexto y potencialidad. Articulando procesos  pedagógicos con los productivos.  Formar Produciendo y Producir Formando.
2. Cada plantel  levanta un inventario de los maestros, maestras, profesorado, estudiantes, trabajadores y trabajadoras obreros, obreras y administrativos, madres cocineras, padres cocineros de la patria,  que han participado en las diferentes formaciones del programa Todas las Manos a la Siembra, con el fin de incorporarse juntos y juntas para la organización  del plan de producción del plantel.
3. Los planteles establecen su desarrollo predial, considerando su contexto urbano y/o  rural, ya que permite  definir los métodos, procedimientos y técnicas, como también los espacios de siembra, su  cercanía a cuencas hidrográficas (trabajando la arborización permanente para la recuperación de cuencas), sistemas de riego artesanal, tomas de aguas, tomas artesanales, entre otras.
 4. Los planteles  contemplan dentro de su plan de siembra  cultivos de ciclo cortocebollín, lechuga, rábano, cilantro, de ciclo medio  quinchoncho, frijol, caraota, maíz, berenjena, tomate, pimentón, ají, pepino, yuca, calabacín entre otros y al mismo tiempo ir estableciendo los de ciclo largo como  guayabas, tamarindo, guanábanas, topocho, cambures, aguacates,  y otros frutales.
 5. El plan de siembra  no puede estar separado de lo pedagógico, por el contrario cada espacio de siembra se convierte en un espacio para la formación permanente según lo planteado en la propuesta curricular del P.T.M.S. Sembrando Nuestros Alimentos Sembramos Conciencia, Soberanía e Independencia.
 6. El plan de producción de cada plantel debe formar parte del  Proyecto Educativo Integral Comunitario-PEIC Productivo y a su vez debe nutrirse de cada Proyecto de Aprendizaje- PA, de acción cooperativa en el Circuito Educativo Productivo (cada 10 planteles aproximadamente junto a otras instituciones INCES, Talleres Laborales de Educación Especial, Escuelas Técnicas, Centros de Capacitación y Oficios), intercambian, hacen cayapas para la siembra o cosechar, trueque de rubros, saberes, experiencias, métodos de siembra, docentes, estudiantes, familias y comunidad se juntan para el Vivir Bien. LA SIEMBRA ESCOLAR DEBE REDUNDAR EN LA SIEMBRA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
 7. Los planteles  implementan un plan de obtención de semillas de cocinas escolares, comedores y casas de alimentación, mercados y hogares de nuestros y nuestras estudiantes, docentes, trabajadores, trabajadoras,  así como la creación de un espacio dentro de la institución como reservorio de semillas a fin de tener siempre disponibilidad de las mismas.
 8. Los planteles  implementan viveros de plantas frutales, ornamentales, medicinales,  aromáticas entre otras, apoyándose en la Misión Árbol y Viveros Agroforestales. De igual modo  favorecer y fomentar la producción de abono orgánico y el  uso de controladores biológicos.
9. Las líneas de investigación que surgen del proceso productivo-pedagógico deben estar articuladas con el Sistema Nacional de  Formación e Investigación, para su promoción, sistematización y presentación en los Congresos Pedagógicos circuital, municipal, estadal y nacional.
10. Debido al fenómeno del niño, por el cual atravesamos,  se hace necesario retomar la campaña nacional educando para la sequía del 2009, del mismo modo se propone la instalación de  sistemas artesanales ahorradores de agua, teniendo especial atención con la prevención de las enfermedades de transmisión por vectores (E.T.V): Chikungunya, Sika, dengue.
11. El programa de Intercambio Socio productivo Escolar  se promoverá  a través de Ferias, Jornadas Productivas, Cayapas y Convites Productivos, Intercambio de semillas, rubros, cosechas, animales, máquinas y herramientas.
12. La investigación y formación permanente tanto del personal docente, administrativo y obrero, estudiantes, madres cocineras y padres cocineros, familias y comunidades en general debe contemplar los procesos de ensemillamiento, la cosecha de agua, el abono orgánico, los rubros, los patrones de alimentación y el proceso social del trabajo.
3.6. CONTINGENCIACION DEL PTMS EN EL 1er  TRMESTRE DEL 2018
La actual amenaza contra Venezuela, se materializa en diversos escenarios como es el caso del “desabastecimiento programado” y sus derivaciones: manipulación de la escasez y los inventarios de alimentos, especulación y acaparamiento, intentando crear una hambruna que justifique la tesis de la CRISIS HUMANITARIA como pretexto para la injerencia extranjera que se asume como “salvadora” en nombre resolver calamidades y garantizar la paz.
Igualmente la escasa producción por parte de la agricultura tradicional en manos de actores oponentes y el impacto devastador de la sequía que se prolongó fuera de lo habitual, conjugado con el bloqueo financiero mundial, la escasez de divisas, la caída de las importaciones, los obstáculos con navieras y puertos, se convierte en una encrucijada donde pueden coincidir como nudos conflictivos:
1.    El imperio y sus socios criollos manejan en gran parte el circuito agroalimentario y pueden direccionar el proceso de desabastecimiento, intentando generar y profundizar el cuadro de malestar, conatos de protestas violentas, trancas, saqueos y guarimbas.
2.    Un aspecto clave de nuestras debilidades y simultáneamente convertido en una amenaza, tiene que ver con las  limitaciones o nudos críticos relacionados con las carencias de semillas.
3.    Ante el escenario de desabastecimiento programado y guerra económica se hace necesario “Contingenciar” todas las políticas en la coyuntura, y  en este sentido. el PTMS asume la CONTINGENCIACION TEORICO-PRACTICA, tributando a la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) haciendo un esfuerzo de coordinación  inter-institucional (CLAP,INCES,MPPAU) que genere  sinergias, articulaciones, concurrencias, conjurando la dispersión y la fragmentación en la formación agroecológica y en el proceso de siembra.

A partir de estos indicadores críticos del momento, proponemos unas líneas de trabajo, que puedan responder oportuna y concretamente a la actual coyuntura de crisis alimentaria, contribuyendo con el objetivo de producir  masivamente  alimentos, preferentemente en el ámbito urbano y peri-urbano.
A.-FORMACION ACELERADA, FORMAR MÁS EN MENOS TIEMPO:
 --Contenidos de los talleres (8 horas teóricas-prácticas):
-- Principios, método y técnicas agroecológicas
-- Manejo y conservación de semillas: recuperación de variedades            criollas,técnicas artesanales  de preservación
.--Cosecha de agua y sistemas de riego ahorradores
--Suelo y abonos orgánicos: bocashi y micro-organismos eficientes
--Conservación de alimentos, recetarios y sustitución de rubros.

--Materiales de apoyo: compendios, cartillas, micros, videos.
--Participantes priorizados en la coyuntura: Cocineras del CNAE,CLAP,MFB,OBE,
B.-JERARQUIZACION LOS RUBROS  A SEMBRAR, reseñando el siguiente ejemplo del escalamiento temporal  de su  cultivo:

         Ciclo corto ( 45 días ) Cebollín y cilantro
         Ciclo Corto (90 días ) Pimentón, Tomates, Ají Dulce
         Ciclo corto (90 días ) Caraota, Frijol.
         4 Meses: Maíz
         4 y 5 meses: auyama, batata, melón, patilla
         6 y 9 meses: Yuca
         Semi-Perenne ( 9 meses) Quinchoncho
En tal sentido, se definieron 4 líneas de acción
a.Contigenciar la formación agroecológica, respondiendo a necesidades detectadas en relación a semillas, abonos, cosecha de agua, control de insectos, entre otros. El PTMS posee la experiencia y materiales didáctico-pedagógicos, así como también cuenta con formadores y facilitadores para la formación acelerada: formar mas en menos tiempo. Masificar la formación para la producción vegetal en la agricultura urbana y periurbana, teniendo como estrategia en lo inmediato la territorialización de las ESCUELAS PUNTO Y CIRCULO, priorizando las 500 instituciones seleccionadas, utilizando recursos  de aprendizaje, tales como medios impresos y videograbaciones.
b.Contingenciar el proceso de siembra priorizando rubros de la dieta diaria y de ciclo corto, contextualizándolos en el tiempo, para su escalamiento y regionalizándolos climática y culturalmente. Priorizar los rubros conuqueros y en pequeña escala en zonas urbanas y periurbana (según lineamientos del plan de agricultura urbana del MINPAU, de los CLAP y de la GMAS), en todos los espacios susceptibles de siembra en materos, porrones, mesas organopónicas, canterios, patios productivos, conucos. En correspondencia con las sociobioregiones, los agrosoportes existentes y las demandas del SAE, sembrar en cada institución de una manera diversificada y  progresiva los rubros conuqueros: aji dulce, cilantro, cebollin, yuca, ñame, ocumo, batata, auyama, caraota, frijol, quinchoncho, maíz, platano, cambur, topocho, parchita, patilla, melón, guayaba, guanábana.
 En esta contingencia colocamos como prioritario una CAMPAÑA NACIONAL DE ENSEMILLAMIENTO, la cual contempla:
* Reconociendo las dificultades que tenemos por falta de semillas, se puede constatar un proceso embrionario de construcción de semilleros comunitarios a nivel nacional, particularmente en el PTMS, donde se ha  recuperado y socializado un conjunto de variedades de rubros criollos, autóctonos, locales.
* En este proceso se ha seleccionado semillas de productores campesinos que han guardado las mismas por muchos años, también fueron obtenidas de los comedores escolares y mercados populares.
* En este contexto, donde siempre aparecen discrepancias sobre certificación, mejoramiento,etc, por lo que se ha propuesto  reivindicar la Ley orgánica de Semilla donde se definen los parámetros para el ensemillamiento, constituyendo Consejos Populares de Resguardo y Protección de la Semilla Local,
* También se he venido llevando a la práctica la recolección de semillas  exigiéndole a cada niño(a) una (1) semilla de los 11 rubros priorizados en la agricultura urbana, organizando en las escuelas y comunidades los semilleros o reservorios familiares de semillas. Para esta campaña se han  establecido los criterios de selección, preservación y socialización de las semillas, tal como se contempla en los talleres.
c.Contingenciar los agrosoportes y la dotación, desarrollando la cultura del ahorro, el reciclaje y la reutilización de materiales, reparando y fabricando herramientas y equipos.
d.Contingenciar los patrones de consumo, rescatar recetarios y la gastronomía popular.Incorporar a esta propuesta a toda la Comunidad Educativa, incluyendo a cocineras y cocineros de la Patria; miembros del Consejo Educativo; miembros de las OBEs (Organización Bolivariana de Estudiantes), miembros del MBF (Movimiento Bolivariano de Familias), miembros de los CLAPs (Consejos Locales de Abastecimiento y Producción) y Conuqueros.
BALANCE DEL PROCESO FORMATIVO Y DE SIEMBRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018.
A través de resúmenes informativos, se sistematizó la experiencia del PLAN FORMATIVO Y DE SIEMBRA  en la perspectiva de lo que  se ha hecho, lo que se está haciendo y los que se va a hacer  en los próximos 3 meses (concretando tanto lo positivo como lo  negativo) colocando el énfasis en los siguientes aspectos:

--Cantidad y calidad de los conucos escolares construidos en los diversos espacios existentes en las instituciones educativas.
 -- Actividades de formación permanente en agroecología , talleres o cursos realizados en semilla, abono, cosecha de agua, control de insectos dañinos, etc. Tipo de articulación con los centros de formación e investigación.
--Resultados de la campaña nacional de ensemillamiento (semillas criollas y artesanales) y la construcción de semilleros comunitarios.
-- Actividades de siembra con los rubros conuqueros y su escalamiento previsto en el plan: hortalizas, leguminosas, musáceas, raíces y tubérculos, frutales
-- Experiencias en la construcción de herramientas agrícolas sencillas.
-- Recuperación de recetarios locales y experiencias gastronómicas dirigidas a cambiar los patrones de consumo.
-- Experiencias de la articulación organizativa con los equipos del CNAE, Robinson Productivo, OBE, MBF, Niveles y Modalidades.
-- Resultados de la coordinación interinstitucional con el CIARA, INCES y demás organismo vinculados al área agrícola.
-- Cual es el estatus de los  nexos y acciones conjuntas con los CLAP, patios productivos comunitarios.
Los diversos reportes enviados por los equipos regionales, permitieron realizar el seguimiento y evaluación de estos lineamientos establecidos, registrando los siguientes resultados:
1.- Formación contingenciada,
Realizadas 2.500  actividades formativas (talleres y cursos) sobre definición de agroecología, desarrollo predial agroecológico, manejo de semillas  criollas y artesanales autóctonas e indígenas., Procesamiento y conservación de las semillas obtenidas en los comedores escolares Estudio y clasificación  de las semillas con los equipos tecnológicos, microscopios, lupas, balanzas. Obtención y Clasificación de las Semillas en el comedor escolar. Manejo de Preservación de Semillas, cosecha de agua y sistema ahorrador, manejo agroecológico del suelo, espacios alternativos de siembra, control biológico de plagas y enfermedades, asociación de cultivos, microorganismos eficientes, bokashi, composteros, elaboración de sulfacalcio, macerados, biopreparados con plantas medicinales y aromáticas, técnicas de conservación de alimentos, . elaboración de recetarios con gastronomía local
 --Materiales de apoyo: Compendios agroeocologicos, Cartillas del programa, Videos formativos, presentaciones en power point,
-- Formadores y facilitadores: equipo del PTMS con apoyo del Ciara, Inces, Inia, Insai, maestros pueblos.
2.- Siembra de rubros de ciclos cortos y en pequeña escala
13.000 conucos desarrollados  en diversos espacios: porrones, mesas organopónicas, trojas, canteros, siembra directa y patios productivos, unidades productivas mayores. Rubros sembrados: yuca, cambur, topocho, quinchoncho, parchita, cebollín, ají,  pimentón, plantas medicinales, cilantro, caraota, frijol, lechosa, auyama, Cebollín, Cilantro, pimentón, ají dulce, yuca, plátano, topocho, Quinchoncho, Ñame, Ocumo, condimentos como albahaca, romero, Perejil, Culantro, Frijol, caraota, Maíz, auyama, batata, melón, patilla, Yuca, Plátano, cambur, topocho, Níspero, guanábana, mango, piña,Limón, naranja
Valoramos como exitosa, tanto el proceso formativo como el de siembra contingenciada.
Sin embargo hay que puntualizar una serie de limitaciones y fallas, tanto en su formulación como en la implementación:
* Se vienen dictando un sinnúmero de talleres en la formación  agroecológica, pero aquí hay que volver la mirada a los que fue  planteado como prioritario: cursos cortos con contenidos como semilla, abono, cosecha de agua. Igualmente están definido los sujetos priorizados: FFB, OBE, Movimiento Bolivariano de Familia. En ambos casos estas precisiones fueron en muchos casos obviadas.
* Igualmente existen limitaciones en la conformación de los equipos de facilitadores y la existencia de recursos para el aprendizaje. De la misma manera, no hay  incorporación o existen  escasos vínculos con los Centros de Investigación y Formación Permanente.
* En lo relativo a la siembra se observa un abanico de rubros que vienen siendo sembrados, tanto en las escuelas seleccionadas, como en general en diversas instituciones educativas. En tal sentido, se necesita reorientar las prioridades, los espacio utilizado, los agrosoportes que se demandan: semilla, abono, herramientas. En lo relativo a los rubros, nos hemos planteado priorizar los que son tradicionalmente conuqueros, entre los que están: condimentos como el aji dulce, los granos como la caraota, frijol, quinchoncho, cereales como el maíz, raíces y tubérculos como la yuca, ñame, batata, musáceas como el plátano, cambur, topocho, frutales como la parchita, melón, patilla, limón, naranja, guayaba, guanábana. El conuco escolar involucra esta diversidad de rubros en la agricultura vegetal, teniendo claro sus distintos periodos de siembra y cosecha: ciclo corto, semi-perenne, perenne. Por ello en la micro-planificación  en cada escuela hay que promover el DESARROLLO PREDIAL AGROECOLOGICO con tales rubros, sabiendo lo que va primero y como se escala su siembra.

CONTINGENCIACION Y CURSOS DE ACCION DEL PTMS EN EL 1ER TRIMESTRE 2018

I.                  UN PREAMBULO NECESARIO

Tomando en consideración el actual cuadro político, donde el imperio norteamericano y sus diversos socios, están utilizando el desabastecimiento y la carestía de los alimentos  como herramienta desestabilizadora  (con implicaciones  electorales  y guarimberas) estamos obligados a CONTINGENCIAR LOS PLANES DE TRABAJO, particularmente en lo que tiene que ver con la producción y consumo de alimentos, sobre todo cuando existe un cuadro de agravamiento de estos indicadores:

1.- Limitaciones en la producción agrícola nacional.
2.- Obstáculos crecientes en las importaciones.
3.- Bajo nivel de reservas estratégicas
4.-Especulación y acaparamiento generalizado

Una de las determinaciones de la contingenciacion del plan, tiene que ver con el marco y focalización del esfuerzo, como respuesta urgente ante la amenaza en desarrollo. En tal sentido, planteamos la siguiente direccionalidad:

Siembra masiva de rubros alimenticios de ciclo corto, en todos los espacios susceptibles de cultivos, racionalización del consumo y sustitución de rubros, tributando al abastecimiento del PAE

Resulta obvio que no estamos partiendo de cero, ya que progresivamente hemos venido avanzando en los siguientes aspectos en 6.500 conucos:

Ubicación socio-territorial de la  siembra: escuelas,  clap, urbanismos, cuarteles, patios productivos.

Cuáles rubros alimenticios se siembran: cebollín, cilantro, ají dulce, pimentón, tomate, encadenado y secuenciado con los rubros conuqueros de mediano y largo plazo, leguminosas (caraota, frijol y quinchoncho), musáceas (cambur, plátano y topocho), raíces y tubérculos (ñame, yuca, ocumo, batata, auyama, remolacha y zanahoria), frutales (parchita, melón, patilla, aguacate, mango, guayaba, limón y naranja, lechosa)

Espacios a sembrar: porrones, materos, macetas, mesas organopónicas, canteros, tubos pvc, cauchos, lotes de terreno para siembra directa, jardines y todo terreno susceptible de ser sembrado.

Destino de lo sembrado: comedores del  PAE, tomando en cuenta el contexto sociocultural de las regiones, el menú de la escuela para, abastecerlo progresivamente, con calidad, seguridad y oportunidad.

El énfasis de estos indicadores en el proceso de siembra no está separado de la formación, de lo didáctico-pedagógico, ya que estamos articulando saber y trabajo, FORMAR PRODUCIENDO Y PRODUCIR FORMANDO.
El rasgo distintivo de esta respuesta en la coyuntura es su carácter simultáneo y combinado, sincronizando el esfuerzo de todo el ministerio en los conucos escolares   :

n  Elevar la producción de alimentos y al mismo tiempo cambiar patrones de consumo
n  Valorar adecuadamente el hilo temporal, ya que estamos en una emergencia: NO TENEMOS TIEMPO, cualquier retraso, tardanza, distracción, dispersión, tributa a la estrategia del enemigo que pretende inducir una hambruna, ante eso “APUREMOS EL PASO”.


II.CURSOS DE ACCION Y CRONOGRAMA CONTINGENCIADO:

FINALIDADES
n  Insertar el PTMS en el desarrollo curricular, planificando este proceso a través del PA-PEIC y territorializado en el circuito educativo y en los corredores estratégicos.
n  Avanzar de manera contingenciada con la formación y de siembra en el PLAN DE LOS 20.000 CONUCOS, haciendo un esfuerzo de coordinación intra-institucional (Comunidad educativa, Currículo, Supervisión, Investigación y formación, CENAE, ETA,OBE, MBF, FFB, CNAE, INCES, Robinson Productivo) inter-institucional (CLAP, Chamba Juvenil. MINPPAU,MPPJD, entre otras) generando sinergias, articulaciones, concurrencias, conjurando la dispersión y la fragmentación .
OBJETIVOS:
n  OBJETIVO 1- Fortalecer Institucionalmente el PTMS, tanto a nivel central como en las regiones, para la generación de una articulación orgánica sólida.
METAS
TAREAS
SEMANAS
(DESDE 5 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2018)

5-9 F
12-16 F
19-23  F
26- 2 M
5-9
 M
12-16 M
19-23 M
26-30 M
2-6 A
9-13 A
16-20 A
23-27 A
Aprobación y ejecución de la Dirección General de Manos a la Siembra.
Selección y Nombra-
miento
 de los directores de línea
y coordina-
dores












Conforma-ción de equipos orgánicos zonales
Selección y
Nombra-miento
de los miembros
responsa-bles a nivel regional
































n  OBJETIVO 2- Contigenciar la formación agroecológica: Formación permanente acelerada (“FORMAR MAS EN MENOS TIEMPO”) curso-taller entre 8/16 horas teórico-prácticas en semilla, agua, abono, tecnología apropiada y apropiable, gastronomía. Dirigido a organizaciones y movimientos sociales en cada institución educativa: OBE, MBF, FFB, Brigadas por la Soberanía Alimentaria (BSA), CHAMBA JUVENIL, CLAP, UBCH, comunidad educativa
METAS
TAREAS
SEMANAS
(DESDE 5 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2018)


5-9 F
12-16 F
19-23  F
26- 2 M
5-9
 M
12-16 M
19-23 M
26-30 M
2-6 A
9-13 A
16-20 A
23-27 A

 4 Jornadas  introductorias para la inserción curricular, del PTMS, planificado a  través del PA – PEIC.
Discusión y socialización de las orientacio-nes pedagógicas de 2018












Difusión y aplicación de la circula MPPE-CM-0009-2017













4 Seminarios sobre la  didáctica y líneas de investigación del PTMS
Revisión y puesta en común de la propuesta sobre didáctica e investiga-ción















Recoplila-ción de material teórico para digitaliza-ción


















350 Talleres de formación distribuidos en los temas priorizados de agua, abonos, semilla, siembra, manejo de insectos y enfermeda-des, tecnologías apropiadas y apropiables y patrón de consumo
Continuación de la selección de formadores de formadores (equipo nacional) y los 240 facilitadores regionales (10 por estado)












Continuación de la selección de
10 participantes por escuela seleccionada:
OBE,MBF,FFB,
CHAMBA JUVENIL












Coordinación con instancias intrainstitucio-nales (recursos para el aprendizaje, edumedia, colombeia) para elaboración de materiales de apoyo bibliográfico












-Empleo del portal del PTMS como recurso para el aprendizaje.












Reproducción en DVD del material de apoyo












Continuar articulando las redes constituidas para la difusión y organización de las actividades formativas 












Talleres de formación  con temas priorizados

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

OBJETIVO 3.- Contingenciar el proceso de siembra priorizando rubros de la dieta diaria y de ciclo corto, contextualizándolos en el tiempo, para su escalamiento y regionalizándolos climática y culturalmente. En esta contingencia colocamos como prioritario una CAMPAÑA NACIONAL DE ENSEMILLAMIENTO, la cual contempla:
* Reconociendo las dificultades que tenemos por falta de semillas, se puede constatar un proceso embrionario de construcción de semilleros comunitarios a nivel nacional, particularmente en el PTMS, donde se ha  recuperado y socializado un conjunto de variedades de rubros criollos, autóctonos, locales.
* En este proceso se ha seleccionado semillas de productores campesinos que han guardado las mismas por muchos años, también fueron obtenidas de los comedores escolares y mercados populares.
* En este contexto, se ha propuesto  reivindicar la Ley orgánica de Semilla donde se definen los parámetros para el ensemillamiento, constituyendo Consejos Populares de Resguardo y Protección de la Semilla Local,
* También se he venido llevando a la práctica la recolección de semillas  exigiéndole a cada niño(a) una (1) semilla de los 11 rubros priorizados en la agricultura urbana, organizando en las escuelas y comunidades los semilleros o reservorios familiares de semillas. Para esta campaña se han  establecido los criterios de selección, preservación y socialización de las semillas, tal como se contempla en los talleres.

METAS
TAREAS
SEMANAS
(DESDE 5 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2018)


5-9 F
12-16 F
19-23  F
26- 2 M
5-9
 M
12-16 M
19-23 M
26-30 M
2-6 A
9-13 A
16-20 A
23-27 A

  Incorporación progresiva de 3.500 nuevos conucos en el
Trimestre.  Asignación de cuotas por estado  (146 instituciones aproximadamen-te) en correspondencia con sus particularidades
Jornada de micro planificación en la región y en las escuelas seleccionadas.












selección de las escuelas por estado












Acompañamiento permanente de las instituciones seleccionadas















Conformación de 500 semilleros,
Viveros-germinadores


recuperación, selección, almacenamiento de semillas artesanales y criollas.















propagación de semillas artesanales












Intercambio de semillas












Sembrar 1000 canteros,
1000 mesas
Organopónicas
y  espacios alternativos adicionales a los existentes
Selección y Preparación de espacios para la siembra .












Siembra directa en  20 Ha.
Preparación de espacios para la siembra
















Creación de 500 brigadas por la
 Soberanía alimentaria (BSA)
Ubicación de los potenciales voluntarios para integrar las brigadas por cada institución educativa.












organización y formación de las BSA












Juramentación de las Brigadas por la Soberanía Alimentaria













OBJETIVO 4.- Contingenciar los agrosoportes y la dotación, desarrollando la cultura del ahorro, el reciclaje y la reutilización de materiales, reparando y fabricando herramientas y equipos.

SEMANAS
(DESDE 5 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2018)
METAS
TAREAS
5-9 F
12-16 F
19-23  F
26- 2 M
5-9
 M
12-16 M
19-23 M
26-30 M
2-6 A
9-13 A
16-20 A
23-27 A
Elaboración de 1000 herramientas agrícolas sencillas.
Coordinación con las ETI y dotación de insumos equipos y herramientas












Escalamiento  tecnológico de prototipo como molinos , válvulas de riego, deshidratadoras
Coordinación con las ETI y dotación de insumos equipos y herramientas















Construcción de 200 sistemas de riego ahorrador.

Coordinación con las ETI y dotación de insumos equipos y herramientas












Elaboración de cuatro tipos de  insumos para la siembra en las escuelas punto y círculo. ( 17500 kilos  de  abono solido y 10500 L de microrganismos eficientes)
Construcción de lumbricarios,
montaje composteros y abono orgánico tradicional con estiércol












Cosecha de abono












Montaje de Microrganismos
Eficientes (ME)












obtención de solución de ME













5.- Contingenciar los patrones de consumo, rescatar recetarios y la gastronomía popular.
METAS
TAREAS
SEMANAS
(DESDE 5 DE FEBRERO AL 30 DE ABRIL 2018)

5-9 F
12-16 F
19-23  F
26- 2 M
5-9
 M
12-16 M
19-23 M
26-30 M
2-6 A
9-13 A
16-20 A
23-27 A




Elaboración de 1000 folletos o recetarios
de gastronomía popular (compilación)

Impulsar la línea de investigación y recuperación de recetas locales












Impulsar la línea de investigación, recopilación de información












Impulsar la línea de investigación, sistematización de la información












Compilación material, elaboración de folletos
















Sustitución con los 20 rubros conuqueros la comida chatarra y sus múltiples derivaciones
Transformación  (pastas, salsas, mermeladas) y conservación (deshidratado, ahumado, de alimentos












Realizar muestras, ferias, para la degustación y soialización de recetas alternativas




























No hay comentarios:

Publicar un comentario