EL PELIGRO GUARIMBERO NO HA DESAPARECIDO
Finalizado el proceso
eleccionario para la presidencia de la república, donde fue derrotada la estrategia imperial en sus dos variantes:
en la intención del voto y en las acciones desestabilizadoras, nos avocamos
ahora a los nuevos comicios para elegir
gobernadores.
En este contexto, seguirán
estando presente las amenazas guarimberas, ahora focalizadas en el terreno local-regional, principalmente en las
ciudades donde la contrarrevolución tiene piso político-social: San Cristobal, Maracaibo, Barquisimeto,
Valencia, Maracay, Caracas. En estas mismas ciudades se pueden
territorialmente focalizar zonas conflictivas según el histórico de las Guarimbas.
De manera indicativa podemos reseñar
parte de dicho mapa:
- En Caracas, distribuidor de Altamira y todo el área suroeste donde están localizadas las alcaldías opositoras, incluyendo sectores populares de Petare.
- Maracay, la parte norte atravesada por la AV. Las Delicias.
- Valencia, teniendo como epicentro el distribuidor El Trigal y su incidencia hacia el Este.
En cada región habrán
particularidades que hay que examinar con cuidado. Por ejemplo, tenemos el caso
de Richard Mardo actual candidato
opositor en Aragua, donde en todas las campañas previas
ha organizado grupos de motorizados armados, reclutando a bandas vinculadas al
narcotráfico, contratando
mercenarios e impulsando una
maquinaria compra votos entre los sectores populares. Esta es la masa crítica
que intentó movilizar este contrarrevolucionario bajo el pretexto del supuesto fraude.
Este curso de acción fue abortado, pero en las elecciones que vienen, tal
amenaza está en la agenda regional.
Esta focalización
territorial de la guarimbas y la detección a tiempo de los actores
involucrados, hay que mapearla en
los sitios Indicados y en otros lugares donde han ocurridos incidentes o
conflictos de calle de eses tipo.
Frente a estas amenazas es indispensable
reiterar las tareas de las REMI:
• INTELIGENCIA
OPERATIVA :
-- Detección temprana de las amenazas
-- Ubicación de puntos críticos
-- Marcaje de actores oponentes
• COMUNICADORES
EN ACCION:
• -- Guerrilla en Internet
• -- Propaganda de Calle
• -- Pan de
medios
En tal sentido, de nuestras
experiencias surgidas del 7 de Octubre, extraemos las siguientes
lecciones:
1.- La inteligencia social y
la acción comunicativa reseñada anteriormente, es esencial para la ALERTA
TEMPRANA y para LA RESPUESTA
RAPIDA.
2.-La articulación de estas
líneas se concreta en el combate de
planes desestabilizadores, específicamente la llave maestra: ABORTAR Y CONFINAR
GUARIMBAS.
Con estas enseñanzas
sistematizadas, podemos mejorar el curso de acción para la coyuntura
inmediata, fortaleciendo la capacidad de respuesta.
Dejar un cargo que represente poder, es un duelo que hay que saber manejar. En ocasiones hablamos de saboteo y guarimbas, de las cuales hay que estar muy atentos; pero tambien existe el saboteo al entregar informaciones vitales o manipular dichas informaciones con el fin de ocultar el fracaso en las gestiones de algunos de los gobernadores salientes, lo cual puede resultar en un retardo del inicio y del progreso de las actividades pautadas para dar respuesta a un pueblo que confia en el Comandante y sus colaboradores.
ResponderEliminarEs necesario que los colectivos revolucionarios dentro y fuera de REMI estén en alerta permanente que generen su centro de evaluación y análisis de la información que recogen a través de la inteligencia operativa social y así mantener informado a los órganos competentes del estado para su actuación oportuna y de igual manera desarrollar planes preventivos para abortar y confinar los guarinbeo y planes desestabilizadores…
ResponderEliminar